Secciones

Orpis solicitó evaluación del Plan Frontera Norte a la Comisión del Senado

E-mail Compartir

l El senador Jaime Orpis (UDI) informó, mediante un comunicado, que solicitó a la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, la evaluación del Plan Frontera Norte, a raíz de la muerte de dos efectivos policiales, el Sargento Germán Cid y el cabo Víctor Godoy.

El parlamentario, explicó que "aun en la circunstancia que la investigación arroje que se trató de un enfrentamiento por robo de animales, no es aceptable por las características del lugar y todo lo que rodea el problema de narcotráfico, que la patrulla haya realizado la ronda en esas condiciones como si se tratara de un territorio que no ofrece estas especiales connotaciones".

Lo anterior, según el senador, de acuerdo a que los dos efectivos policiales se encontraban sin chalecos anti-balas (al menos no los estaban usando) y su deceso se produjo por impactos de un arma calibre 22. Además, añadió que "la zona de Visviri, se ubica en un territorio fronterizo con Perú y Bolivia marcado por el narcotráfico. Ambos países hoy son los mayores productores de cocaína del mundo".

Orpis, sobre los resultados preliminares de la investigación, aseguró que "si se trató de un simple robo de animales, con mayor razón este desenlace habría ocurrido ante un enfrentamiento por narcotráfico. No es posible exponer a nuestras policías en una zona tan compleja con elementos tan precarios".

La autoridad, informó que ya sostuvo una conversación con el presidente de la comisión, el senador Felipe Harboe, quien se manifestó favorable a la solicitud y será citado los primeros días de marzo. J

Fiscalía reafirma caza ilegal en la muerte de los carabineros

E-mail Compartir

El hallazgo de vainillas de calibre 22, que son las balas que utilizan los cazadores furtivos, reafirma la principal línea investigativa que sigue el Ministerio Público en relación a que fueron cazadores ilegales los que asesinaron a los dos funcionarios de carabineros, el sargento Germán Cid y el cabo Víctor Godoy, en un hecho ocurrido el pasado jueves en la ruta A-23, que une la localidad de Tacora con Visviri, a unos 15 kilómetros de la frontera con Perú.

"El calibre 22 es utilizado normalmente en la caza de animales en la zona, porque causa poco daño, lo que buscan no es la carne de los animales sino su piel, esta puede tener un valor entre 350 a 250 mil pesos, por lo tanto, si ocuparan un calibre mayor, causaría daños en la piel y no les serviría", dijo el fiscal Mario Carrera. Agregó que como Fiscalía tienen una causa abierta que están investigando en el mismo sector, "hemos encontrado el mismo calibre en otros lugares, por lo tanto dentro de las pericias que vamos a realizar, están las comparaciones de estos para ver si son las mismas armas que se utilizaron en otros sitios del suceso que tenemos"..

herido a bala

El persecutor señaló que se pedirá colaboración a la Fiscalía del Perú, a objeto de determinar si alguno de los sujetos que participaron en la balacera llegó herido a bala a algún centro asistencial del vecino país. "Lo que ocurre es que uno de los carabineros hizo uso de su arma de fuego por lo tanto, eso nos podría dar un indicio que uno de ellos se encontrase herido. En este sentido, como la frontera con el Perú se encuentra a unos tres kilómetros, es probable que pudiesen haber huido en esa dirección, por eso pediremos, a través de la Fiscalía Nacional y a la Unidad de Cooperación Internacional, una solicitud de apoyo al Perú para que verifiquen si ha llegado algún tipo de herido a los centros que ellos manejan en la zona".

diligencias

El fiscal Mario Carrera, quien trabajó durante dos días en el sitio del suceso dirigiendo un equipo de cerca de 100 personas entre Carabineros, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ejército, reconoció que el lugar donde ocurrió el incidente es bastante complejo, lo que ha llevado que el trabajo sea más lento.

"Recordemos que esto ocurrió en la frontera con el Perú y muy cercana a la frontera con Bolivia, estamos hablando de un lugar, el sector de Tacora, con un clima bastante complejo: granizo, lluvia constante y mucho frío. El trabajo ha sido lento, en estos días y no ha sido fácil", expresó.

El persecutor contó que, durante estos días, realizaron un barrido por todo el sector y levantaron todos los medios de prueba para rescatar algún medio biológico (como rastro de sangre). También han revisado los peritajes balístico que están a cargo de ambas policías y del apoyo del Ejército.

Al consultar al fiscal si los carabineros se encontraban con toda su implementación, manifestó que estaban sin chalecos anti -balas. "Desconocemos si forma parte de los protocolos de Carabineros, de cómo tienen que andar ellos en la zona, eso tiene que ser consultado a la institución y es un punto que maneja la Fiscalía Militar. No es materia del Ministerio Público, no tiene relevancia desde ese punto de vista. Lo cierto es que estos sujetos dispararon a carabineros y causaron la muerte de ellos". J

Joven detenido por robar dos tarros de atún

E-mail Compartir

l Por el delito de hurto simple fue formalizado un joven que sustrajo del supermercado Líder Express dos tarros de atún, que fueron avaluados en 5 mil 920 pesos.

Su defensor público, Ramiro Apaza, solicitó a la magistrada Sara Pizarro, declarar ilegal la detención, con el argumento que la detención de su representado fue desproporcionada.

Pero la jueza declaró legal la detención, el fiscal Manuel González solicitó como cautelar solo la firma mensual. El joven quedó en libertad y reconoció en la audiencia el hecho. Se mostró arrepentido. J