Secciones

Hasta un 90% de financiamiento para riego

E-mail Compartir

l Hoy es el último día para postular al Programa de Riego Intrapredial, el cual permitirá a los agricultores la construcción de pozos, norias, sistemas de riego por goteo y el uso de energía renovable no convencional. Para ello, este programa entrega un financiamiento de hasta el 90% del proyecto.

La inversión en nuestra región es cercana a los 90 millones de pesos.

Para mayor información los interesados pueden dirigirse a la pagina web de indap o bien acudir a sus oficinas ubicadas en Calle 7 de Junio 148, oficina 109. J

Matrículas en la Universidad de Tarapacá superó los 1.600 alumnos inscritos en sus 48 carreras

E-mail Compartir

l Este año, la Universidad de Tarapacá matriculó a 1.637 alumnos para los primeros años en sus 48 carreras en Arica e Iquique, cifra inesperada para la casa de estudios, debido a que este número de matrículas no se alcanzaba desde hace a lo menos cinco años.

El vicerrector académico de la UTA, Carlos Leiva, informó que el proceso de matrículas duró 8 días y contó con todo el apoyo del personal académico, funcionarios y estudiantes de la institución

Asimismo, el vicerrector manifestó que se viene la etapa donde tendrán la responsabilidad de convertir en profesionales a los más de 1600 jóvenes que creyeron en las diferentes carreras que ofrece la Universidad de Tarapacá.

Del mismo modo, agregó que estas alentadoras cifras revelan que la comunidad regional reconoce a la UTA como una casa de estudios comprometida con el desarrollo de la región y el país.

El director de admisión, Iván Guzmán, agradeció a todos los que trabajaron durante el proceso. "Es un logro de todos quienes trabajamos en la UTA", dijo y señaló que la cifra de matrícula alcanzada al 21 de este mes aumentará aún más de aquí a marzo por el ingreso de casos especiales. J

Refuerzan plan fiscalizador de piscinas en los campings

E-mail Compartir

Con el fin de resguardar los estándares de higiene y seguridad de los bañistas que en época estival visitan las numerosas piscinas disponibles dentro de la ciudad, la Seremi de Salud reforzó el programa de fiscalización a estos lugares de esparcimiento familiar.

La secretaria de la cartera, Giovanna Calle, explicó que "si bien a la fecha ya se habían llevado a cabo fiscalizaciones en algunas piscinas, las que fueron escogidas al azar, el programa inspectivo se desarrolla con mayor fuerza en el periodo de diciembre a febrero, debido a la demanda de la población que concurre masivamente a estos lugares".

Asimismo, detalló que se está constatando en terreno el cumplimiento del Reglamento de Piscinas de Uso Público, "y revisando las marcas de profundidad, existencia de salvavidas, transparencia del agua, las superficies antideslizantes, así como también la calidad microbiológica y bacteriológica del agua, representada por la cantidad de cloro".

La familia Cortés Miranda, la cual se apostó en el camping "Wiskachani", más conocido como "El Pulpo", comentó que "la iniciativa es destacable, sin dudas, pero es necesario que sancionen y generen una lista con los recintos que no cumplan con las normas; de esta manera, la gente sabrá dónde ir".

Ante cualquier irregularidad o situación anómala que detecte la comunidad en una piscina, se puede hacer la denuncia llamando a la oficina de informaciones de la Seremi al 2- 204260. J