Secciones

Jadue y cambio de calendario para Chile

E-mail Compartir

l Satisfacción total mostró ayer el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, tras la decisión de sortear el próximo calendario para las Clasificatorias del Mundial de Rusia 2018. El timonel del ente rector reconoció que la postura del entrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli, fue clave en este cambio de fixture. "Después de conversar largamente con Jorge los pro y contra, se tomó una decisión en conjunto de solicitar la modificación del calendario, algo que hice yo como encargado de competiciones", explicó a Emol tras salir de la reunión de la Conmebol en Punta del Este, Uruguay. "Logramos el respaldo unánime, algo que se veía muy complejo antes de esta cita, pero los países disidentes finalmente se adhirieron a la mayoría", agregó. Jadue también analizó los beneficios que puede tener esta decisión para la "Roja" de cara al proceso clasificatoria para el Mundial 2018. "El estudio completo y acabado de Jorge fue primordial para el cambio. Esto puede ayudar a no tener ese duro inicio donde de 6 partidos 4 se jugaban de visita ante Argentina, Uruguay, Bolivia y Venezuela", indicó. Y añadió: "El fútbol en Sudamérica está muy equilibrado, así que esto en cierto sentido puede ser beneficioso para el trabajo de nuestra selección". J

Futuros Sánchez capean verano jugando fútbol

E-mail Compartir

Todos los días, a partir de las 9 de la mañana, llegan los niños de diferentes sectores de nuestra ciudad nada menos que a la cancha 2 del Estadio Carlos Dittborn, para aprender y practicar quizás uno de los deportes más populares, en la escuela de fútbol municipal.

Allí son acompañados por sus padres, quienes son sus mejores hinchas en la escuela dirigida por el peruano Jaime Bunsen, ex futbolista profesional, quien les entrega toda su experiencia en forma sencilla y fácil de aprender.

El concejal José Lee visitó el trabajo que se lleva a cabo y resaltó la importancia de esta actividad. "La Oficina de Deportes dispuso que se trabajara con los niños, proporcionándoles actividad física que es recomendable para su salud, en que la Municipalidad se ha preocupado de ocupar no solo la linda infraestructura que tenemos acá en el estadio sino que disponer de profesionales eficientes para atender a esta gran cantidad de niños que participan en los talleres de fútbol".

Bunsen, por su parte, contó que el trabajo se viene desarrollando desde el inicio de 2015. "Hemos empezado nuestra labor en los primeros días del año, por instrucciones precisas de nuestro alcalde Salvador Urrutia, a través de la Oficina de Deportes y Recreación. Laboramos durante toda la semana en doble turno con 70 niños todos los días".

Pero la acción sigue por la tarde, cuando los niños y jóvenes son llevados a la playa para que practiquen natación y vayan fortaleciendo sus músculos, en la arena. Tal como lo indican las mamás que están siempre junto a ellos.

Laura tiene dos hijos, Felipe de 7 y Vicente de 10 años. "Siempre es bueno para ellos practicar fútbol. Se distraen y no están todo el día en la casa con el PlayStation y el televisor encendido. Trabajan en la mañana y en la tarde van a la playa, incluido a veces los sábados. Ellos están solo hace una semana".

Evelyn Quijano dijo que "tengo un hijo de 5 años y está harto tiempo con el profe en la escuela San Lorenzo y acá en la escuela de fútbol municipal. Es súper bueno". J