Secciones

Autopsia reveló que los carabineros recibieron un disparo de bala cada uno

E-mail Compartir

l El resultado de la autopsia realizada, en la mañana de ayer en el Servicio Médico Legal, a los cuerpos del sargento Germán Cid Conejeros y del cabo Víctor Godoy Pinto, aclaró que ambos fallecieron al recibir un impacto de bala cada uno, tras un enfrentamiento con desconocidos.

El informe aclaró que el sargento Cid falleció instantáneamente tres recibir un impacto de bala cerca de su clavícula.

Mientras, su compañero Godoy Pinto murió posteriormente, tras ser herido en el abdomen.

En tanto, el fiscal Carlos Eltit dijo ayer que la investigación incluye la tesis de cazadores furtivos que se habrían encontrado con los carabineros y que dio inicio a un enfrentamiento.

El fiscal dijo que se determinó que ambos fueron sorprendidos en un lugar entre Tacora y Visviri, "y que fueron derechamente baleados por personas no identificadas. Se estableció que hubo más disparos: hay de carabineros y también de terceros. El calibre no se ha determinado y es materia de análisis".

Eltit afirmó que "existen tres denuncias que investiga la Bidema de la PDI, ya que se encontraron vicuñas muertas y sin pieles, con armamento cuyo calibre es utilizado para esas faenas ilegales, ya que causa menos daño a la piel de los animales".

Carlos Eltit adelantó que el lunes se enviará, junto al fiscal Mario Carrera, "un requerimiento de cooperación internacional a las autoridades pertinentes de Tacna, para poder acceder a cualquier antecedente que puedan tener las autoridades en Perú y que ayude a la investigación que lleva adelante el Ministerio Público. J

Alcalde de General Lagos revela que hubo denuncias de cuatreros

E-mail Compartir

El alcalde de General Lagos, Gregorio Mendoza, entregó antecedentes de denuncias de cuatreros en los poblados de Chislluma, Tacora y paso Huaylillas, justo antes de que sucediera la tragedia de los carabineros sargento Germán Cid Conejeros y cabo Víctor Godoy Pinto.

patrullaje por cuatreros

El alcalde explicó que el martes acompañó al sargento Cid en uno de los procedimientos de patrullaje tras las denuncias de cuatreros en localidades cercanas a la frontera con Perú.

"La comunidad de Chislluma ha denunciado en reiteradas oportunidades la presencia de cuatreros con armas de fuego y es difícil para ellos vivir con tranquilidad. En todos los patrullajes que se hacían de día no era posible encontrarlos, sólo estaba la evidencia de las vicuñas muertas en cantidades de a nueve y siete", dijo.

El edil explicó que tres personas fueron vistas encapuchadas y presuntamente vendrían de Perú.

La vecina de la comuna, Regina Chura vivía en Chislluma viejo (a los pies del Tacora), pastoreando su ganado hasta que avistó a los cuatreros quienes habrían saqueado su casa y dejó la localidad.

Hace 15 años son habituales las denuncias de cuatreros en la frontera con Perú y con Bolivia, según el edil.

Desde el SAG dijeron que no registran datos o estadísticas de denuncias por caza furtiva en la comuna.

En ese sentido, el director regional del servicio, Ricardo Porcel, dijo que desarrollan labores de fiscalización, tanto en la frontera que colinda con Perú y Bolivia para impedir el ingreso de productos de origen animal y vegetal.

"Esto con el objetivo de salvaguardar el patrimonio fito y zoosanitario nacional.

Dentro de estas actividades, destacan los controles carreteros de vigilancia y patrullajes en pasos no habilitados, los que siempre se efectúan en conjunto con Carabineros de Chile", comentó.

equipamiento

El alcalde comentó que es preocupante que Carabineros no tenga la implementación adecuada, "todos los funcionarios están expuestos a dar sus vidas en la frontera, porque no tienen camionetas adecuadas ni medios de comunicación. Se deben tomar medidas urgentes con mejores condiciones, porque si no, esto no va a parar. Hace 10 años ocurrió algo similar con un Carabinero en Chilcaya".

Mendoza agregó que no puede ser posible que en un retén que cubre 70 kilómetros de frontera haya sólo cinco Carabineros y se deban encargar del narcotráfico, los cuatreros y tráfico de mercadería. J

Caravana despidió a los mártires

E-mail Compartir

l Una caravana partió desde el Servicio Médico Legal hasta los departamentos Pucarani, ubicados en la Panamericana Norte, en donde se realizó un pequeño velorio al cabo Víctor Godoy Pinto. En el velorio participó un capellán y autoridades del gobierno regional y Carabineros. El cuerpo del sargento Germán Cid Conejeros se fue directamente al aeropuerto en donde ambos fueron trasladados en un avión de la Fach alrededor de las 19 horas hacia Santiago. En la capital se les realizará una misa y posteriormente serán trasladados a Concepción. J