Secciones

Domo cósmico llevó al espacio a niños del jardín Santa Rosa

E-mail Compartir

Fundación Integra, en un trabajo mancomunado con la Agrupación de Aficionados a la Astronomía de Arica "La Chakana", llevó a cabo la presentación didáctica de Arqueoastronomía "Conociendo los Cielos de Arica", instancia que reúne conocimientos relacionados a la cosmovisión andina y la arqueología.

En ese sentido, niños y niñas del jardín infantil "Santa Rosa", ubicado en la población Cabo Aroca, fueron quienes pudieron ser parte de esta aventura espacial y conocer más acerca de las estrellas y sus constelaciones.

La actividad tuvo una duración de 45 minutos, donde los educandos, acompañados de sus apoderados y las tías del establecimiento, se acercaron a los misteriosos rincones del espacio exterior. Todo esto, de la mano de un domo espacial interactivo.

Andrea Madariaga, directora de Fundación Integra, sostuvo que la iniciativa se enmarca dentro del programa "Vacaciones en mi Jardín", el cual ofrece a niños y niñas de entre tres meses y cinco años un espacio recreativo durante el tiempo en que los establecimientos educacionales se encuentran cerrados por vacaciones.

Madariaga, aseguró, además, que las charlas se extenderán por los jardines infantiles de las comunas rurales de Parinacota, contando un total de ocho recintos los que se verán beneficiados con esta oportunidad educativa.

Una experiencia como ésta se efectuó la semana pasada en la sala cuna "Milagro de Amor", convirtiéndose en una ocasión especial para que los niños pudieran vivenciar no sólo el mundo de las estrellas, sino también lo que sucede cuando se va la luz del sol.

Carlos Valdivia, perteneciente a la agrupación "Chakana", estuvo a cargo de impartir la clase a los niños y comentó que "este trabajo se logró gracias al financiamiento del 2% de Cultura que entrega el Consejo Regional, proyecto que en un principio se creó para ser mostrado en cursos de enseñanza media, pero que hemos extendido a jardines infantiles de la región". J

Se coordinan para enfrentar a la fragata portuguesa

E-mail Compartir

l Si bien desde agosto del año pasado no hay avistamiento en la costa de nuestra región de la especie Fragata Portuguesa, la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, se prepara ante la eventualidad de nuevos hallazgos de este hidrozoo que secreta una neurotoxina que coloca en riesgo la salud humana.

Por ello, la Seremi de Salud desarrolló una sesión de la mesa de trabajo con la Capitanía de Puerto (Gobernación Marítima de Arica), Sernapesca, Sernatur y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica. J

Construcción prepara proyectos de ayuda social

E-mail Compartir

l Una cifra superior a los 3.500 beneficiados tendrán los proyectos que durante el 2015 realizará la Cámara Chilena de la Construcción en Arica, , según lo confirmó el presidente de CChC Social, Luis Maturana, todo por un monto total de 450 mil Unidades de Fomento (UF) a nivel nacional, unos 11.038 millones de pesos.

Las actividades tendrán un fuerte acento en la capacitación, salud y recreación de todos los trabajadores de empresas asociadas a la CChC, destacando el proyecto Matices que el año pasado tuvo a Los Jaivas y Dinamita Show como principales atracciones. J