Secciones

Alcalde e intendente analizaron proyectos para General Lagos

E-mail Compartir

l Por más de una hora se extendió la reunión que sostuvo el martes el intendente Emilio Rodríguez con el alcalde de General Lagos, quienes delinearon el trabajo que este municipio sostendrá con el Gobierno Regional.

Uno de los temas que se analizó fue el proyecto de electrificación de esta comuna, obra inserta en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, y que busca dotar a General Lagos de luz, una necesidad anhelada por sus habitantes. "El 2015 será un año muy importante para General Lagos, porque se visibilizarán obras fundamentalmente de Vialidad y de orden sanitario. La próxima semana se inaugurarán dos centros sociales; vamos a hacer el esfuerzo para estar presentes, para estar presentes con sus habitantes", dijo el jefe regional.

En tanto, Gregorio Mendoza sostuvo que en las próximas semanas se reunirá con el intendente en Visviri para observar el estado de avance del proyecto de electrificación. J

Alertan por baja disponibilidad de agua en el valle de Azapa

E-mail Compartir

Una alerta sobre la disminución de las reservas de agua para abastecer al Valle de Azapa lanzó el seremi de Agricultura, Miguel Saavedra, tras efectuar un análisis del informe hídrico entregado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH).

La situación de escasez hídrica que vive el valle de Azapa fue analizada al interior de la Mesa Regional del Agua que encabeza el seremi de Agricultura, con Obras Públicas, y las direcciones regionales de Aguas, Obras Hidráulicas, el Indap, el SAG y de la Conaf.

Miguel Saavedra señaló que el informe hídrico revela que las lagunas Cotacotani, que surten del recurso la Comunidad de Aguas de Azapa, se encuentran a un 36% de su capacidad total, debido a la falta de lluvias en el altiplano durante los meses de noviembre y diciembre, ya que sólo cuentan con 7,62 millones de metros cúbicos.

De mantenerse la baja pluviosidad en la zona y no recuperar su nivel normal, este embalse natural sólo dispondría de agua para el canal Azapa para los próximos 120 días. J

Renunció la directora del Servicio de Salud

E-mail Compartir

l Tras nueve meses de gestión, la actual directora del Servicio de Salud Arica, Viviana Durán Herrera, presentó su renuncia al cargo y volverá a sus labores habituales en la unidad de Anatomía Patológica del hospital Doctor Juan Noé Crevani.

Se espera que en los próximos días el Ministerio de Salud (Minsal) defina su sucesor, quien deberá asumir la dirección de las labores administrativas de la cartera de Salud en la región. Durán, por su parte, agradeció el apoyo que contribuyó con el desarrollo de su gestión y relevó el trabajo de cada una de las áreas que componen el Servicio de Salud destacando la importancia de su labor y el aporte a la comunidad.

Viviana Durán, médico cirujano especialista en anatomía patológica, fue nombrada como directora del SSA (TP) al comienzo de la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet - en abril 2014.

Mientras tanto, el doctor Froilán Estay permanecerá en su rol de subrogante, con el fin de dar continuidad a los procesos administrativos del sector. J