Secciones

Proyecto de ley busca apoyar la pesca artesanal

E-mail Compartir

l Diputados ingresaron a la Cámara un proyecto de acuerdo que busca que pescadores artesanales puedan renovar sus embarcaciones. El diputado Luis Rocafull apoya esta iniciativa que solicita un subsidio a la pesca artesanal que deberá ser regularizado y canalizado a través de los gobiernos regionales, "el proyecto se sustenta en la serie de hechos negativos que han afectado a la pesca artesanal en estos últimos años a través de acontecimientos naturales y accidentales, como fueron los terremotos del 27 F del 2010 y del 1 y 2 de abril de 2014, por un lado y el derrame de petróleo en Quinteros, por otro".

El diputado también señaló el argumento de que la Ley de Pesca que entró en vigencia en 2013 entregó la explotación de la fauna marina por 25 años a siete familias que son los Angelini, Sarkis, Cifuentes, Jimenéz, Izquierdo y Cruz, "creando un bastión económico dedicado a barrer el fondo del mar y desplazando de la economía al sector artesanal".

Según el último catastro de Sernapesca hay 1439 pescadores y 223 embarcaciones artesanales en la región. J

Debate por consulta indígena que crea nuevo ministerio

E-mail Compartir

Un debate se generó entre algunas organizaciones indígenas y la Seremi de Desarrollo Social en el contexto de la consulta previa para la creación del Ministerio de Pueblos Originarios y Consejo de Pueblos originarios.

Desde el gobierno dan por cerrado este proceso luego de cuatro meses de trabajo, pero representantes de 37 organizaciones rechazan el cierre y exigen la derogación de los decretos 66 y 40.

Silvia López Blanco, de la asociación indígena Yatiña Uta, comentó que ellos se autoconvocaron en una comisión técnica, "trabajamos a alto nivel, pero el seremi quiere planteamientos básicos. Sólo quiere hacer la tarea sin importarle su calidad, se debe garantizar que la consulta sea previa e informada y el gobierno no lo ha hecho".

Hortensia Hidalgo Cáceres, de la Coordinadora de la Mujer Indígena, dijo que la seremi "eligió representantes, mientras la asamblea eligió los suyos. Nosotros llevamos meses explicamos a la gente las propuestas del gobierno, lo que son los decretos y el convenio 169 que dice que no se le debe exigir plazos a los pueblos si no que buena fe".

El seremi asistirá a la asamblea autoconvocada.J

Hoy estarían listos trabajos en Patricio Lynch

E-mail Compartir

l Según informaciones entregadas por el departamento de comunicaciones de la empresa de servicios sanitarios Aguas del Altiplano S.A., respecto de la rotura de un colector de acero ubicado en calle Patricio Lynch esquina San Marcos, las reparaciones de éste se encontrarían terminadas durante la tarde de hoy, luego de los trabajos de restauración correspondientes a la pavimentación del sector afectado.

Asimismo, la compañía aseguró que los trabajos realizados no se comenzaron a desarrollar sin antes obtener los permisos correspondientes por parte de las autoridades pertinentes, en este caso, la Seremi de Transportes. J

Invitan a firmar en apoyo a la Cultura Chinchorro

E-mail Compartir

l Con el objetivo de colaborar de forma ciudadana para que la Cultura Chinchorro se convierta en Patrimonio de la Humanidad se están recolectando firmas en distintos puntos de la ciudad donde los ariqueños podrán aportar co el expediente que será presentado ante la Unesco.

Estos puntos son el módulo de información turística de Sernatur de 21 de Mayo esquina Arturo Prat; oficina central de Sernatur ubicada en calle San Marcos N° 101, esquina parque Baquedano; y el módulo de información turística de Sernatur ubicado en el Terminal Internacional de Buses. J