Secciones

Fugó de aeropuerto cuando le abrían maleta con droga

E-mail Compartir

l Una mujer de 31 años huyó desde el aeropuerto de Chacalluta, luego de percatarse que funcionarios de Aduanas revisaban minuciosamente su maleta, la que contenía 4 kilos de clorhidrato de cocaína. La mujer al ver el movimiento salió desde el recinto, abordó un taxi y se fue hasta la ciudad.

El procedimiento fue derivado a la PDI cuyos efectivos la detuvieron cuando salía en un bus interprovincial con dirección a Santiago.

Desde el Servicio de Aduanas, el director subrogante Osvaldo Osorio dijo que los funcionarios apostados en el Aeropuerto de Chacalluta, detectaron un equipaje sospechoso. "Mediante la utilización de rayos X se observó un bulto que fue sometido a una posterior revisión. Se pudo establecer que el equipaje correspondía a una mujer de 30 años que llevaba la mercancía hasta el sector oriente de la capital", dijo. La detenida llegó cerca de las 05.30 horas hasta el terminal aéreo y pretendía abordar un vuelo de Lan.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos Arica de la PDI, subprefecto Alex Schwarzenberg, dijo que "el personal de Aduanas detectó a una persona que portaba una maleta con 4 kilos de cocaína.Esta efectivamente se dio a la fuga, por lo que se procedió a realizar un trabajo que partió la madrugada del hecho y que terminó esta madrugada (miércoles), con la detención de la mujer, la que pretendía abandonar la ciudad a bordo de un bus interprovincial que se dirigía a Santiago".

La detenida fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía donde fue formalizada por infringir la Ley 20.000 de Drogas. J

Heridos de Guallatire se recuperan en clínica local

E-mail Compartir

l En la clínica San José se recuperan los cuatro heridos de gravedad del accidente de Guallatire, donde falleció Luis Vargas Vicencio, trabajador de la empresa Quiborax, hecho ocurrido en los momentos en que el grupo subía a cumplir un turno en una de las faenas de la empresa.

Los restantes trabajadores que viajaban en el bus fueron bajados desde Putre y fueron derivados a sus domicilios, tras ser atendidos en la posta de urgencia del Hospital Doctor Juan Noé.

Desde Transportes La Paloma se informó que la empresa lamenta el fallecimiento del operario de la empresa Quiborax.

Sin embargo, desde la empresa afirmaron que el bus siniestrado correspondía a una máquina del 2009 y que contaba con cinturón de seguridad en los 42 asientos.

Según la firma, al momento del accidente el conductor de la máquina circulaba a baja velocidad, producto de la lluvia y de la capa de hielo que cubría la carretera, que no está pavimentada y que además, presenta baches y muchas calaminas.

El accidente ocurrió alrededor de las 17.30 horas del martes, en el kilómetro 26 de la ruta A-235 que lleva a Guallatire, en la provincia de Parinacota.

Hasta el lugar se desplazaron carabineros y las ambulancias de la empresa Quiborax y de la Asociación chilena de Seguridad (ACHS). J

Tres heridos suman los fierros del ex muelle norte

E-mail Compartir

En todo un peligro se han convertido los fierros que fueron parte del ex muelle norte, en playa Chinchorro, donde tres jóvenes -dos de ellos adeptos a los deportes acuáticos- han sufrido lesiones, principalmente cortes de gravedad en brazos y piernas.

El domingo, un menor de 15 años resultó con un corte de carácter grave en uno de sus brazos, pidiendo ayuda a los salvavidas de la Municipalidad de Arica, quienes le prestaron los primeros auxilios.

El sector tiene una bandera roja que indica que la playa no es apta para el baño y, además, sirve de referencia para quienes practican bodyboard y surf en el sector.

El menor afectado, estaba en sus primeras lecciones y no tomó en cuenta la advertencia sobre los fierros, hasta que se cortó al pasar sobre las barras metálicas.

HISTORIA

Los fierros corresponden a las bases del antiguo muelle norte, que sirvió para las obras de extensión del emisario, realizadas entre 1995 y 1996.

Posteriormente, la empresa dejó la estructura para uso público y se convirtió en lugar de reunión de pescadores y, también de jóvenes surfistas.

Sin embargo, las marejadas fueron debilitando los fierros y durante el 2009 fue desmantelado, ya que los daños convirtieron al muelle en todo un peligro. La empresa que realizó las obras dejó tres fierros, que pueden ser vistos con la marea baja, pero quedan ocultos por el agua el resto del tiempo.

En diciembre los salvavidas ya tenían contabilizado otros dos accidentes graves, esta vez en las piernas de un joven que practicaba bodyboard y, también un salvavidas, que realizó un rescate allí.

Juan Rojas, encargado del equipo de salvavidas de la municipalidad, hizo un llamado a la comunidad a "no bañarse en ese sector, ya que por el oleaje pueden ser arrastrados hacia los fierros. Estos están en descomposición, no están visibles y no existe actualmente una protección para evitar accidentes como los ocurridos", advirtió. J