Secciones

Cinco ariqueños viajarán a preservar parques nacionales

E-mail Compartir

l Cinco jóvenes de Arica viajarán al sur del país para ayudar a la conservación de parques nacionales a través del programa Vive Tus Parques, el cual es ejecutado en conjunto entre Conaf e Injuv.

En su trigésima edición busca incentivar el aporte de la juventud en la conservación del patrimonio natural y cultural del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe) por medio de un voluntariado para crear compromiso y responsabilidad ambiental. El director regional de Injuv, Samuel Pozo puntualizó que el programa tiene como principal objetivo, incentivar el aporte de los jóvenes en el cuidado, protección y puesta en valor del patrimonio natural representado en áreas silvestres protegidas y en áreas urbanas en actividades de mejoramientos de los espacios públicos, "y con ello, contribuir a promover el desarrollo sustentable con acciones para el futuro de la conservación del medio ambiente".

Uno de los ganadores es el estudiante de Nutrición Michael Reiher, quien mencionó que es "importante y que potenciarlo de una forma responsable y educativa es fundamental para el conocimiento de las maravillas naturales que tenemos en Chile". Injuv financió los pasajes de los jóvenes en avión hasta Santiago donde participarán en un sorteo de su destino para trabajar en una de nueve reservas y parques nacionales ubicados entre las regiones del Maule y Los Lagos. J

MOP pavimenta nuevo camino de acceso a Chaca

E-mail Compartir

l Con una inversión de 808 millones de pesos el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de Vialidad está habilitando un camino alternativo al valle de Chaca que se ubica al oriente de la Ruta 5 Norte y que se encuentra próximo de ser terminado. La conservación de 18 kilómetros de la ruta A-37 va en paralelo al oriente de la Ruta 5 desde el sector Cuesta Chaca Norte y luego ingresa al poblado de Chaca para empalmar nuevamente con la Ruta 5. Jorge Cáceres, seremi del ramo, comentó que hace 20 años que este camino no era atendido. "Cuando ocurrió el terremoto del 1 de abril, tuvimos que habilitar provisoriamente este camino debido a los derrumbes que inhabilitaron la Cuesta Chaca Norte. Esa situación generó una oportunidad para la región, porque al ver el buen funcionamiento de este camino, optamos por mejorarlo para contar con esta vía alternativa en caso de emergencia y descongestionar el acceso al poblado". J

"Además de agricultores serán emprendedores del turismo"

E-mail Compartir

Pareciera difícil creer que con un personal de sólo 16 personas, a quienes además de realizar sus labores profesionales a veces les toca manejar, animar o lavar platos, la Municipalidad de Camarones durante el 2014 se adjudicó 2.085 millones de pesos en proyectos presentados al Gobierno Regional y a la Subdere. El alcalde Iván Romero explicó las proyecciones de esta comuna que quiere ser turística y con el sello de la cultura Chinchorro.

- Fuimos los que más proyectos presentamos post terremoto y también fuimos a quien más nos golpeó el sismo en sí, porque fue al oeste de Caleta Camarones. La Subdere nos aprobó cerca de 12 proyectos, los cuales tienen un 90% de ejecución, además de algunos proyectos con fondos sectoriales, como lo es la bajada a Codpa, el cual asegurará que la localidad nunca más quede aislada. Esperamos que en abril esté todo completado, porque ya se contrataron las empresas que van a hacer los subsidios habitacionales.

- Con ese trabajo y esa seriedad, para hacer este cambio debe haber capacidades e infraestructura. Así como hace un fin de semana atrás tuvimos el festival "Un canto para la Cultura Chinchorro" en Cuya con Manuel García, en dos semanas más tendremos la Expoagrocam en Camarones donde la gente podrá disfrutar de muestras agrícolas y ganaderas, un buen ambiente familiar y show. Entre 2012 y 2014 estamos cambiando la mentalidad para que además de ser agricultores o ganaderos, sean emprendedores del turismo. Esa conversión ha ido avanzado fuerte, pero no como quisiéramos, porque necesitamos infraestructura.

- Electricidad, aunque el proyecto ya está levantado y los fondos fueron aprobados por el Consejo Regional (Core), tiene luz verde, así que pronto debería estar licitándose y ejecutándose. Esto va a ser un antes y un después, porque estar con energía las 24 horas del día mejora enormemente la producción. La comuna tiene atractivos turísticos enormes, pero tenemos que transformarlos en destinos turísticos y en eso estamos avanzando. No va a venir un turista de otras regiones, país o continente sólo a ver Codpa, los destinos deben tener su entorno para que el turista tenga varias cosas por hacer.

- Un gran atractivo turístico aquí en la región son las momias Chinchorro, porque son las más antiguas del mundo y encierran el enigma de por qué momificarse. Entre Cuya y Caleta Camarones queremos hacer un parque arqueológico. En Cuya, Bienes Nacionales nos entregó un terreno que antes era de Carabineros en donde queremos hacer un museo de la Cultura Chinchorro, el cual estará lo más cerca de lugares característicos de vestigios importantes de momias. Indistintamente si en la comuna hay más.

- Hay que hacer una diferencia entre pertenencia, exploración y explotación minera. Actualmente nos llegan grandes fondos por lo que es pertenencia minera, por exploración no tanto, porque no hay mucha empresa explorando y que bueno que sea así. Hay muchas solicitudes de pertenencia minera de diferentes empresas que están pagando sus patentes en la comuna de Camarones y por cierto que con esos recursos se pueden elaborar los proyectos que vamos trabajando para la comunidad.

- La pertenencia sólo es pertenencia, se pone un poco peligroso cuando se trata de exploración. El único caso de explotación es el de Pampa Camarones, esa consulta se nos hace a nosotros. Con ellos se tomó el resguardo de que no complicaría ninguna localidad de la comuna y se autorizó. Lo que es pertenencia y exploración, no somos parte, no se nos consulta. Cuando llegue el momento de la explotación de la parte alta, a lo mejor vamos a tomar otra posición. J