Secciones

Tortugas de La Puntilla serán monitoreadas satelitalmente vía GPS

E-mail Compartir

Desde abril algunas tortugas que habitan el sector de La Puntilla, en playa Chinchorro, serán monitoreadas satelitalmente, para conocer con exactitud los movimientos del animal marino, dentro de la bahía y sus rutas de migración hacia otros sectores o países, ya que se le instalarán GPS, para tal efecto.

Así lo informó el biólogo marino y profesor de la Universidad Arturo Prat, Walter Sielfeld, quien -junto a otros profesionales- están desarrollando la II etapa del programa "Conservación de Tortugas Marinas y su integración a circuitos de fauna marina para el desarrollo de turismo de intereses especiales", que partió en noviembre pasado.

El proyecto es iniciativa del Centro de Docencia y Vinculación de la UNAP.

La institución estudiantil ejecutó la primera etapa, entre finales del 2011 hasta diciembre del 2013.

Walter Siefeld, dijo que el primer proyecto permitió concluir lo siguiente: La especie que visita la zona corresponde a la tortuga verde del Pacífico o tortuga negra.

Las que visitan el sector son en su mayoría ejemplares adultos y hembras. El sitio La Puntilla es un sector de alimentación . También se estableció que el estudio genético (ADN) de los individuos, no permitió establecer una relación clara con las poblaciones de nidificación conocidas (Galápagos, México, etc.).

Por último, por censos directos se estimó que la población que visita la zona corresponden a 200 y 300 ejemplares marinos.

Ambas iniciativas fueron ejecutadas a través del Fondo de Innovación y Competitividad (FIC), siendo -los recursos- aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.

TURISMO

En relación al turismo, el biólogo marino Walter Siefeld, explicó que la primera etapa arrojó como conclusión que, " las tortugas pueden ser promocionadas como recurso permanente en el sector, ya que las bajadas del río alteran su presencia, pero la situación se recupera después de algunos meses".

Ambos proyectos contemplan la adquisición de kayacs, tabla de salvataje y una carpa pulpo, para difundir en el sector la realización de deportes náuticos amigables con las tortugas.

También se compró un motor marino, para equipar una embarcación que será destinada a la prospección de sitios de interés turístico en el litoral entre Arica y Caleta Camarones, para desarrollar circuitos que integran a las tortugas de La Puntilla. J