Secciones

Antropólogos dictan talleres sobre la presencia afrodescendiente en Arica

E-mail Compartir

l En el marco del desarrollo de la Consulta Previa a los pueblos indígenas y afrodescendientes, el Consejo de la Cultura invita a la comunidad afroariqueña a participar de primera clase del curso "Presencia Afrodescendiente en la Historia de la Región de Arica y Parinacota" a cargo del Doctor en Antropología, señor Alberto Díaz Araya. El primero de los cursos se desarrolló el pasado viernes 16 de enero de 2015 a las 19:00 horas en el Hotel Savona, ubicado en Yungay 380, Arica.

Este taller, cuya segunda sesión se realizará viernes 23 de enero en el mismo horario, se enmarca en una serie de jornadas acordadas entre el pueblo afrodescendiente y el Consejo, en materia de historia, identidad, cultura y territorio.

El segundo taller de esta programación, denominado "Comunidades afrodescendientes: cultura y territorio desde la perspectiva del Convenio N° 169 de la OIT", estará a cargo de la antropóloga Malva Marina Pedrero y se realizará los días lunes 19 y jueves 22 de enero a las 19:00 horas en el Hotel Savona.

Es importante señalar que se entregarán lecturas complementarias en cada jornada. J

Se dio a conocer el nuevo circuito del carnaval "Con la fuerza del Sol"

E-mail Compartir

l Luego de recibir la autorización de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones y Carabineros y tras varias reuniones de coordinación, la Comisión Organizadora del Carnaval Andino Internacional "Con la Fuerza del Sol" confirmó que la edición número 14 pasará este año frente a la catedral San Marcos y culminará como es tradicional al pie del Morro en la Costanera Comandante San Martín.

El circuito considera su inicio desde Chacabuco con Prat, para continuar por esta última arteria hasta San Marcos, donde seguirá en dirección al oriente hasta recorrer el frontis de las gradas del principal templo religioso de la ciudad, por calle Bolognesi.

La ruta se prolongará por calle 7 de Junio, luego General Arteaga y volver a San Marcos hasta la Costanera San Martín, donde los 10 mil bailarines y 3 mil músicos recorrerán la etapa final en la cual el jurado evaluará el desempeño de las 62 comparsas representantes de la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Chamampi y la Federación de la Cultura y las Artes Indígenas Kimsa Suyu. Habrá 5 escenarios primero en Prat con Manuel Rodríguez, donde se vivirá al mediodía del viernes 30 de enero la pawa inaugural. El resto estará distribuido así: Prat con 18; Prat con 21; frente a la catedral; en el frontis de la Caja Los Andes; y el principal en la Costanera San Martín. El recorrido del nuevo circuito se realizó con el fin de detectar y corregir aquellos aspectos que se transformen en obstáculos o dificultades tanto para los bailarines como para los espectadores. J

banda sinkarma busca vocalista

E-mail Compartir

Los representantes locales del género Nu-Metal "Sinkarma", quienes por estos días se encuentran afinando los detalles de su próximo LP y el que plasmarán en los estudios Agartha y La Somba Récords en Santiago, buscan un vocalista fijo que termine con la alineación de la banda.

La agrupación, formada en Arica en 2002, ya cuenta en su trayectoria con grandes presentaciones en escenarios capitalinos junto a renombrados internacionales como los norteamericanos Korn y Coal Chamber, y los ingleses de Bring Me The Horizon, esperando pronto lanzar su nuevo trabajo el que incluirá once temas propios.

Asimismo, han participado en festivales masivos del género en Santiago, como los organizados por BTS Producciones y que reúnen a los mejores exponentes de Chile en locaciones como el Teatro Teletón y el ya extinto Teatro Novedades.

Afirmaron los integrantes, que el disco persigue dar el siguiente paso y transmitir el precedente de un trabajo musical bien hecho, de principio a fin; con un sonido profesional y bien logrado, y que los fans del Nu-Metal sepan que aún existen bandas que cosechan este estilo en el país.

Fanáticos de las 7 cuerdas y del 'Drop LA' desde sus inicios, Sinkarma en su nuevo trabajo apostarán a sonidos experimentales e influencias ya clásicas del "Aggrometal" de principios de los 90's, aunque sin dejar de lado la potencia que los ha caracterizado, sobre todo, en su primera placa titulada "Rahez" del 2010 bajo el mismo sello.

Si estás interesado en formar parte de la agrupación puedes dejar tus datos en el fanpage de "SK", en facebook.com/sinkarma.

Los requisitos son simples: ser comprometido; poseer un buen regitro vocal; capacidad de composición, y sentir afinidad con el estilo o semejantes.

José Opazo, bajista de Sinkarma, detalló que "para la producción del disco se contará con Pepe Lastarria, quien posee una vasta carrera en la escena nacional y quien fuera la persona que también trabajó en 'Rahez' de 2010".

El encargado de las cinco cuerdas detalló que "en cuanto al sonido de este LP, será muy diferente a lo que se venía haciendo... Será mucho más potente y creo que nadie quedará indiferente con la propuesta". J