Secciones

Atisha asumió ante una gran convocatoria

E-mail Compartir

Con una multitudinaria recepción de asunción apostada al pie de la Catedral San Marcos, la que fácilmente superó los mil feligreses, hizo su presentación en comunidad Moisés Atisha, nuevo obispo de Arica.

Atisha ofreció su primera homilía religiosa en la compañía del Arzobispo de Santiago, Cardenal Ricardo Ezzati y una comitiva de sacerdotes provenientes de diversos puntos del país.

Monseñor Ezzati tomó la palabra y junto con saludar a los concurrentes, profirió un mensaje de esperanza para el clérigo.

"Esperamos que Dios conceda sabiduría y serenidad para que Moisés pueda ejercer dignamente esta nueva etapa en la ciudad de Arica y en su Diócesis", expresó.

Nombrado directamente por el Papa Francisco, Moisés Atisha dentro de sus primeras actividades cuenta con conocer el clero ariqueño y las comunidades cristianas de la región y establecer vínculos para trabajar en conjunto.

El recién asumido obispo de Arica, quien además abraza una pasión devota por la cocina y los pimentones rellenos, manifestó su alegría por la ordenación episcopal e hizo un llamado a quienes escuchan y difunden la palabra del Evangelio a caminar juntos y en armonía, incluyendo a los hermanos peruanos y bolivianos. J

Fortalecieron lengua aymara en Putre y Visviri

E-mail Compartir

l Alrededor de 45 niños y niñas que asisten a jardines infantiles de Fundación Integra en el interior de la región se beneficiaron con un proyecto pedagógico de la Conadi, orientado a recuperar y revitalizar el uso de la lengua aymara, a través del apoyo y asesoría técnica a Educadoras de la Lengua y Cultura Indígena (ELCI).

La iniciativa fue desarrollada por la consultora Nifam entre octubre y diciembre del año pasado y se aplicó en el jardín y sala cuna Pachamama de Putre y en el jardín infantil Tacora de Visviri, donde se incorporaron dos hablantes de aymara, quienes trabajaron con educadoras, apoderados y especialmente con sus hijos en la enseñanza de esta lengua, utilizando títeres y material educativo.

El cierre y certificación de este proyecto, denominado "Capacitación Técnico Pedagógico para ELCI y apoyo a dos Jardines Infantiles de Integra en la Región", se efectuó en Arica con una ceremonia en la que participó el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, la directora regional de la Conadi, Carmen Tupa, educadoras de Fundación Integra, autoridades de la provincia de Parinacota e invitados especiales.

"Es gratificante como institución especializada en materia indígena, aportar para que las educadoras y educadores de lengua y cultura tradicional indígena en jardines infantiles de Junji e Integra, cuenten con las mejores herramientas de trabajo", expresó la directora regional de la Conadi. En tanto, la directora regional de Fundación Integra, Andrea Madariaga Torres, destacó la oportunidad que tuvieron las familias de valorar su identidad. J