Secciones

Las arterias más complicadas que confunden a conductores

E-mail Compartir

Recorrer la ciudad en vehículo es más complicado de lo que se ve, ya que la ciudad cuenta con muchas calles y puntos críticos propensos a accidentes por falta de señalización o mal diseño de intersecciones. Una de esas calles y esquinas peligrosas es avenida Santa María con Renato Roca, donde automovilistas y camiones de alto tonelaje deben hacer maniobras arriesgadas para no provocar accidentes.

"Esa intersección tiene cuatro pistas, pero hay una salida que hicieron para descongestionar esa calle; quizás en su momento funcionó, pero ahora ya no sirve, el viraje es muy corto y se producen accidentes. Por eso es necesario que hagan un viraje más amplio", aseguró Tomás Abaroa presidente de la Asociación Gremial Regional de Taxis y Colectivos de Arica.

Otra de las esquinas complicadas es la denominada "5 esquinas", ubicada entre Galvarino Riveros y Germán Riesco, donde los conductores suelen salir de calle José Ignacio López sin saber hacia dónde virar, ante la falta de señaléticas.

También hay calles que tienen tramos que permiten doble vía y terminan en una sola, como calle Lastarria con Sargento Aldea o 18 de Septiembre con Simón Bolívar. Algo digno de un chascarro o mal diseño.

En algunas calles la falta de semáforos se hace evidente; por ejemplo en avenida 18 de Septiembre con Edmundo Flores un día la señalética desapareció y nunca más volvió. Algo similar ocurre en Renato Roca con Chapiquiña, donde la señalética que indica reducir la velocidad no es respetada por todos y vecinos exigen un semáforo. Y si hablamos de exceso de señalización está la calle Borgoño con Magallanes que tiene tres ceda el paso.

Tomás Abaroa aseguró que en muchas ocasiones presentaron al municipio un listado con 81 intersecciones de alto riesgo sin señalización ni semaforización adecuada, pero no han sido escuchados del todo. J

l Con respecto a este panorama vial que afecta a los conductores, sobre todo a los del transporte público, el director de Tránsito del municipio reconoció que hay calles e intersecciones que están mal diseñadas, pero aseguró que han hecho todo lo posible para mejorar la señalización de diferentes avenidas, calles y pasajes. " Hay señaléticas que las han sacado y hemos tenido que reponerlas más de 10 veces al año, sabemos que faltan, por eso recibimos las sugerencias de los vecinos para ver las prioridades de cada señalética".