Secciones

Fiscalizarán a conductores que no respeten tarifa de la TNE

E-mail Compartir

Últimamente, una considerable cantidad de estudiantes ariqueños, los que por estos días se encuentran disfrutando de sus vacaciones estivales, se han quejado apuntando las críticas a que choferes locales del transporte público no respetan el pago correspondiente con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).

Este derecho adquirido por los alumnos y que fuese publicado en el Diario Oficial el pasado 22 de diciembre, en Arica permite pagar a los usuarios de la locomoción colectiva una tarifa de 130 pesos durante todo el año académico, incluyendo, además, los meses de enero y febrero.

Asimismo, y para implementar dicha medida, se destinaron $20 mil millones adicionales en subsidios para compensar a los operadores del transporte público dentro del país.

Respecto de esta situación, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Arturo Gómez, señaló que todo alumno de quinto básico a cuarto medio y estudiantes de educación superior, pueden hacer uso del pase de manera libre las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin excepción.

"En caso de que efectivamente algún chofer de los buses interurbanos no se acoja a esta normativa, las personas deben anotar la patente y la línea a la que pertenece la micro y llamar a los teléfonos 2255242 o 2254968 para que podamos tomar las medidas pertinentes a cada caso", declaró la autoridad.

El seremi aseguró, además, que dentro de los próximos días se llevará a cabo un fuerte plan fiscalizador que se prolongará durante el período estival y que permitirá corregir las irregularidades existentes en la locomoción colectiva, "sobre todo, en lo relacionado a respetar la tarifa de los estudiantes", comentó Gómez. J

Estudiante reclama que apareció con un puntaje en la PSU y luego con otro

E-mail Compartir

l ¿Puede estar malo el puntaje que sacaste en la PSU?, al parecer nadie se ha cuestionado esta situación, se confía ciegamente en los resultados que entrega el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional 'Demre'.

Sin embargo una estudiante que rindió la Prueba de Selección Universitaria en Arica, se encontró con una complicada situación al saber que tenía más de 650 puntos ponderados, los que luego en la misma página se convirtieron en menos de 450, explicó la afectada.

Con el primer resultado en mano, Javiera comenzó la postulación a las carreras. Pero su sorpresa fue grande, al ver los resultados de postulación el 11 de enero del 2015, donde le indicaron que tenía un puntaje inferior a 450.

Maytte Torlaschi, mamá de la estudiante, luego de conversar con el encargado del Demre y exponer el caso en la secretaría regional de educación, dijo que "esto no puede ser, que den un puntaje y luego otro. Quiero que le revisen nuevamente la PSU a mi hija, ella viene del Colegio Alemán, salió de 4to medio con un 6.4, hizo ensayos de preuniversitarios y ellos también me apoyan porque todos son arriba de 600 puntos", indicó Mayte.

La mamá de Javiera insiste en que quiere una respuesta ante el error, que para ellas, cometió el Demre y, más aún, porque su hija en estos momentos no tiene donde estudiar; "ni siquiera en una universidad privada". Señaló que perdieron todo el tiempo de la postulación, en pedir una respuesta oficial que nunca llegó.

La seremi de Educación, emitió un comunicado donde indica que la competencia del caso corresponde al Demre de la U. de Chile. No obstante, el Ministerio de Educación ha recogido los antecedentes proporcionados por la joven, a quien además le está prestando orientación para que pueda canalizar adecuadamente sus consultas y gestiones ante los organismos correspondientes.

Víctor Hugo Altamirano, encargado del Demre en Arica, aseguró que no existe error; "no hay error por parte nuestra, los puntajes son los que salen en la página; así fue verificado con el encargado de informática en la sede central. Cualquier otra consulta debe ser hecha por la afectada, pero en el Demre en Santiago". J