Secciones

Parque del Encuentro: la obra estrella del Ejército

E-mail Compartir

U no de los proyectos estrella del Ejército y el Minvu se dio a conocer anoche en la cima del Morro con la presentación del pianista Roberto Bravo.

Se trata del Parque del Encuentro del Morro, obra que forma parte del Plan Especial de Zonas Extremas y que promete convertir la cima del Morro en un gran sitio con áreas verdes, esparcimiento y convivencia familiar que cambiaría por completo la imagen de este sector.

La obra de carácter bicentenario tiene por objetivo otorgar a la ciudad un parque urbano temático museográfico histórico militar. Una obra urbana que denote la importancia estratégico militar de la región de Arica y Parinacota, ampliando la capacidad y la oferta del Museo Histórico de Armas Morro de Arica hacia un Parque Urbano Museográfico de interés nacional, satisfaciendo una demanda de 60.000 habitantes al año y convertirlo en uno de los museos más visitados en el país, de manera de ampliar la oferta cultural y recreativa existente en la región.

En la actividad de lanzamiento de este proyecto que sería ejecutado en los próximos 4 años estuvo presente el ministro de Defensa Jorge Burgos y el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, quien presentó la maqueta del Parque del Encuentro que a partir de hoy ya puede ser observada por la comunidad en el Museo de Armas del Morro.

También se dieron a conocer una serie de iniciativas culturales en los ámbitos históricos patrimoniales como parte de 60 proyectos que serán desarrollados hasta el 2018. J

Escuchan planteamientos de vecinos de Acha

E-mail Compartir

l El compromiso de trabajar en mejoras para la calidad de vida de los residentes de Acha, expresó un equipo de autoridades encabezado por la seremi de Gobierno, Carolina Videla, durante una reunión que sostuvieron con vecinos del sector. "Nos llevamos varias tareas. Como autoridades hemos venido a escuchar planteamientos y ya asumimos compromisos relevantes como responder la próxima semana en qué pie está el proyecto de instalación de antena celular para Acha, la cual es demandado por ellos como algo prioritario y que fue comprometido por la administración anterior", explicó Videla.

Destacó además lo ya avanzado junto a la comunidad y que ha permitido generar la electrificación del tercer y cuarto sector, entre otros temas. J

Intendente celebra el fin del sistema binominal

E-mail Compartir

l Como una señal de fortalecimiento de la democracia calificó el intendente Emilio Rodríguez la aprobación esta mañana en el Congreso del proyecto de reforma que pone fin al actual sistema electoral binominal y lo reemplaza por uno proporcional inclusivo. Asimismo, destacó que esta aprobación permitirá que Arica y Parinacota se transformen en una circunscripción senatorial independiente de Tarapacá y podrá elegir dos senadores y tres diputados, al aumentar el número de legisladores en el Parlamento.

El jefe regional destacó que estos cambios permitirán que la ciudadanía pueda elegir "en forma efectiva y no con la teoría del empate" a sus representantes y, en el caso de nuestra región, los ariqueños y parinacotenses podrán elegir a sus propios senadores, anhelo por el que se luchaba desde la creación de la región. J