Secciones

Ciclistas piden mejores condiciones para transitar

E-mail Compartir

El movimiento ciudadano Ciclobiciosos solicitó al Minvu mejorar las condiciones para las personas que transitan en bicicletas en Arica.

El último informe de la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra) indicó que en un día laboral de temporada normal, se realizan 11.620 viajes en este medio de transporte. En tanto, Minvu anunció que este año se concretará una ciclobanda en avenida Santa María.

la bici: un vehículo

Las cifras lo demuestran y los testimonios de los Ciclobiciosos lo recalcan, la bicicleta además de ser un regalo para navidad y objeto recreacional es un vehículo.

Ignacio Concha, integrante de esta agrupación, dijo que tiene deberes y derechos; dentro de sus derechos, las ciclobandas aparecen como mejoras urbanas para aumentar los estándares de seguridad.

"La calle es el lugar natural de la bicicleta y necesitamos lo mismo que los vehículos; que estén en buen estado, demarcadas, que haya educación vial para que los usuarios de las calles, vale decir vehículos motorizados y no motorizados, nos respetemos", comentó.

La ciclista Francisca Canales, comentó que al igual como se les exigen deberes a ellos, como lo es usar casco y luces, "no se han visto concretados sus derechos, porque ni el estado ni el municipio les entregan seguridad en las calles, por eso hacemos cicletadas el primer martes del mes y el último sábado, para reivindicarnos".

Ciclobanda y ciclovía

El movimiento hace una diferencia entre las ciclobandas y ciclovías. Las ciclobandas van por la calle y las ciclovías por la vereda, siendo estas últimas las que se han elaborado en la ciudad.

"Así le quitamos espacio al peatón, fomentando su atropello con las bicis; sólo se privilegia a los autos y se deja de lado al más frágil.

La seremi de vivienda, Gladys Acuña, explicó que gracias al recorrido que realizó con este grupo de ciclistas se dio cuenta de las falencias de la ciclovía.

"Nos encontramos con cosas que vamos a mejorar; hay algunas que están en vías de solución como lo es la planta de cloración que ya está conversado con Aguas del Altiplano, quienes están en proceso de licitación; en 90 días podremos sacar esa planta. El diseño de esta ciclovía no estaba compatibilizada con las necesidades del ciclista que se transporta", explicó.

Al mismo tiempo anunció que este año debería empezar a concretarse el proyecto de una ciclobanda de 4,4 kilómetros en la avenida Santa María, desde Amador Neghme hasta Diego Portales.

"La red de ciclobandas a largo plazo son 40 kilómetros, pero a corto plazo se harán 20 de esos 40. Y dentro de esos 20 hay 4,4 kilómetros de ciclobanda con señalética especial y tachones. Este proyecto está en diseño para obtener RS en marzo e iniciarlo el segundo semestre de este año", dijo la Seremi. J