Secciones

A golpes terminó un mitin contra Rurelec

E-mail Compartir

l A las afueras del diario La Estrella de Arica, en calle San Marcos, manifestantes de distintas agrupaciones sociales protestaron en contra de la construcción de la Termoeléctrica Parinacota en Cerro Chuño. Miembros del Movimiento por la Vida y la Dignidad de Arica y Parinacota, dijeron que ante la declaración de la empresa Rurelec realizaron la manifestación pacífica, que interrumpía el paso de los vehículos por momentos. Sin embargo, se volvió violenta luego que el conductor de un colectivo tratara de forzar el paso entre los manifestantes, aludiendo que "estamos trabajando" y avanzara con su auto empujado a las personas que se expresaban con lienzos en la calle. La acción terminó a golpes, entre los protestantes y el chofer, quienes luego fueron separados por Carabineros que se encontraban en el lugar.

El Movimiento por la Vida y la Dignidad de Arica y Parinacota entregó una carta, donde critican las últimas declaraciones de Rurelec, diciendo que son falsas la ubicación del proyecto fuera del límite urbano, el cuestionado cambio de combustible a gas natural, el funcionamiento sólo en emergencia de la termoeléctrica y no a diario y recordando que no tiene apoyo ciudadano. J

Postulaciones a programas Fosis serán en marzo

E-mail Compartir

l Las postulaciones a los programas de Fosis que usualmente se desarrollaban en enero y febrero, este año tendrán lugar en marzo. Esto debido a los cambios que se están desarrollando a nivel central en la ficha de protección social, instrumento necesario para postular.

Las fechas específicas de marzo durante las cuales se desarrollará el proceso de postulación aún no se conocen, ya que esta podría variar desde comienzos a fines de marzo según la planificación estratégica de los programas anuales.

De todas maneras, la oficina regional de Fosis fue remodelada para recibir a los usuarios del servicio durante marzo bajo mejores condiciones.

Respecto de la remodelación, el director regional de Fosis, Orlando Céspedes, resaltó el trabajo realizado en el servicio.

"Me quedo tranquilo con las obras y el estado actual de Fosis, ya que vi durante años como el edificio fue envejeciendo y nuestros beneficiarios no se merecían ser atendidos en esas condiciones, pero gracias a Dios ahora los podremos esperar y atender como corresponde durante marzo" destacó Orlando Céspedes. J

Termoeléctrica: Anuncian recurso de caducidad y seremi la denuncia en la Superintendencia de Medio Ambiente

E-mail Compartir

Diversas reacciones causó en Arica el anuncio de la empresa Rurelec de que realizará el proyecto de la Central Termoeléctrica Parinacota en cerro Chuño, con un derivado de petróleo, tal cual como fue aprobada su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) en 2009 y no con gas natural, como pretendían hacerlo.

De parte de la ciudadanía se produjeron movilizaciones y el alcalde de Arica anunció una acción judicial, pero además el seremi de Medio Ambiente realizó una denuncia en la Superintendencia del ramo.

Movimiento ciudadano

Hasta la sesión del Concejo Municipal llegó un grupo de personas pertenecientes al movimiento ciudadano que se opone a la instalación de la termoeléctrica para solicitar el apoyo del alcalde y concejales en las acciones judiciales que comenzarán a realizar.

Emilia Salinas, activista de este movimiento, comentó que el 26 de enero se le debería acabar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) a la empresa y debiera cumplirse lo estipulado por la ley. "Existe un instructivo para pedir una caducidad de RCA y sus recursos jurídicos y administrativos. Nosotros redactaremos una carta junto a Gabriela Meza, quien irá en representación de nosotros al Congreso para hablar sobre el tema medioambiental en Arica", dijo.

Emilia Salinas explicó que a través de una carta firmada por ciudadanos y autoridades dirigida al Servicio de Medio Ambiente pedirán la caducidad del proyecto. "La idea es aunar fuerzas con las instituciones, con quienes nos representan y manejar todos un discurso claro en el 'no a la termoeléctrica', porque queremos que el desarrollo sea amigable con el entorno, con recursos renovables, que se haga la consulta a la ciudadanía y no se tomen decisiones a nivel central".

Denuncia al SMA

El seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, realizó una denuncia en la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) debido a que en el comunicado que envió Rurelec la frase "El proyecto Central Termoeléctrica Parinacota, cuya etapa de construcción ya empezó", caería en una infracción a la ley.

"Es bastante grave. En la RCA se establece claramente que el titular del proyecto debe informar a la institución ambiental, en este caso a la Comisión, al Servicio de Evaluación Ambiental o a la Superintendencia, que va a dar inicio a las obras con una semana de anticipación", expresó Briceño.

La información que maneja la Superintendencia es que la empresa no ha iniciado obras.

El fiscalizador regional, Cristián Rojo, explicó que una vez recepcionada la denuncia deben ver si procede o no para iniciar la fiscalización. "Si constatamos incumplimiento, los procesos sancionatorios establecen desde amonestación por escrito e incluso la clausura temporal o definitiva de la instalación o la revocación de la RCA, e incluso multas".

rurelec