Secciones

Achachis Generación 90: 25 años de fuerza morena

E-mail Compartir

U na de las fraternidades más numerosas del carnaval, famosa por los bailarines con grandes trajes que representan el espíritu de los achachis (viejos) y por los creativos nombres de sus bloques como Las Cholitas Celosas, Las Vicuñitas y sus Quirquinchos, Las Cholas Súper Poderosas, entre otros, está próxima a cumplir las bodas de plata las que planean celebrar en grande.

La fraternidad más grande del carnaval con 320 integrantes y actual ganadora de la categoría Morenada del pasado carnaval se formó el 14 de febrero de 1990 cuando un grupo de amigos conformado por Ponciano Lanis y su esposa, Damián Tancara, Jorge Huanca, Ángel Linares, Florencio Cabezas y el fallecido David Quispe y su esposa, en su mayoría de la población Chile, decidieron formar la agrupación que ha ganado en total en 12 oportunidades el carnaval (incluida La Ginga) y han sido los únicos que durante 5 años consecutivos han ganado el carnaval "Con la Fuerza del Sol", del 2005 al 2009 en la categoría Morenada.

"Este aniversario lo celebraremos en grande. Invitaremos a grupos internacionales y haremos un gran pasacalle folclórico. Para el carnaval tenemos planeadas algunas sorpresas. Una de ellas es que vamos a traer a uno de los mejores grupos, la banda de bronce Espectacular Bolivia que tiene 110 integrantes", comenta Raúl López, actual tesorero de los Achachis e hijo de los fundadores Damián Tancara y Juana Gutiérrez.

Agrega que dentro de los Achachis hay dos bloques destacados que han sido invitados a participar a los más grandes carnavales andinos de Perú y Bolivia. Se trata de Las Vicuñitas y sus Quirquinchos y el bloque folclórico Nueva Generación, los cuales son una de las agrupaciones de morenada más reconocidas de Arica.

La fraternidad participará en el carnaval el 30 de enero a las 01.15 de la madrugada, el sábado 31 a las 23.30 y el 1 de febrero a las 17.15 horas.

INICIOS

El concejal Daniel Chipana, actual integrante de los Achachis Generación 90, cuenta que en los inicios de la agrupación, cuando se bailaba en la fiesta del Sagrado Corazón de Charaña con cerca de 4 grados bajo cero, "a los que ingresaban por primera vez a la fraternidad te bautizaban con tres chicotes por parte del guía, que dolían hasta el alma. Los Achachis durante sus 25 años sólo una vez han sacado el tercer lugar. Siempre han estado entre el primero y el segundo y se ha caracterizado durante toda su trayectoria por estar acompañado de las mejores bandas de bronces de Perú, Bolivia y Chile como Los Amautas, Alianza y Súper Impacto de Bolivia, Intercontinental, Juventud del Folklor, entre otros". Agrega que es un orgullo, haber compartido con los fundadores de los Achachis, "grandes personas con los cuales aprendí del respeto por la danza y a las personas. Son una gran familia en cual tengo compadres y amigos", destaca.

La actual directiva está conformada por el presidente Víctor Paredes, la secretaria Maggie Jiménez, el primer director Hipólito Cáceres y el segundo director Fabián Chura, todos orgullosos de pertenecer a los Achachis Generación 90. J