Secciones

Los carnavales en Chile y Europa

E-mail Compartir

Los carnavales andinos salen del extremo norte de Chile para recorrer el mundo gracias a un proyecto del destacado fotógrafo Rodrigo Villalón, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART), quien inmortalizó a través de su lente la alegría y las tradiciones de las fiestas estivales de las localidades de Codpa y Socoroma, ubicadas en la Región de Arica y Parinacota.

La muestra, que contempla fotografías en blanco y negro de gran tamaño, comienza una gira que llevará las imágenes del folclor andino por el sur de nuestro país y diversas localidades de España.

Para esto, a partir del 9 de enero el proyecto "Carnavales Andinos" se encuentra en exhibición en la ciudad de Temuco, específicamente en el Museo Regional de La Araucanía.

ESPAÑA

Posteriormente, las fotografías emprenden rumbo a la madre patria para ser exhibidas en Barcelona y Málaga. Finalmente, la gira termina en el Centro Cultural Palacio la Moneda, en la capital de nuestro país.

"El objetivo es mostrar las tradiciones del carnaval andino en otras latitudes. Por ejemplo, llevar un pedazo de Arica y Parinacota a la Araucanía, donde existe mucho interés por parte de la cultura mapuche. Posteriormente, promocionar nuestro carnaval en España, donde no existen muchas referencias de estas hermosas fiestas", señaló Fernando Rivera, productor del proyecto "Carnavales Andinos".

Es importante destacar que las imágenes también están disponibles en línea en la página http://www.carnavalesandinos.com

El proyecto fotográfico "Carnavales Andinos" comienza en el año 2011 con los registros visuales de los carnavales de los pueblos de Codpa y Socoroma. J