Secciones

Exploraciones mineras en la región sin resultados

E-mail Compartir

C uatro años han pasado realizándose prospecciones mineras en la región, pero éstas no han dado resultados.

Así lo corroboró ayer el seremi de Minería de la región de Arica y Parinacota Alfredo Devotto, afirmando que "lo que ocurre acá es que muchas empresas, lo que hacen, es optar simplemente por no continuar con las exploraciones, pero luego viene otra empresa a seguir buscando y a veces, en algunos casos, ha tenido suerte en lugares por los cuales otros ya habían pasado".

De todas formas, el seremi aclaró que a nivel nacional de los 108 mil millones de dólares, el 70 por ciento se ha invertido en la II y III regiones, y esto se debe a que "a nivel mundial el 30 por ciento de la reserva ya está identificada y se ubica en esas regiones".

Respecto de nuestra región expresó que es sólo un punto de interés para seguir buscando minería. En cuanto al historial, respondió que "llevamos 35 años con aportes de Quibórax e Imerys Minerales Arica a la economía regional".

En total, aseguró que estas dos empresas aportan el 80 por ciento de las exportaciones regionales y el 2013 de un total de 220 millones de dólares, ellos se anotaron con un rendimiento de 175 millones de dólares.

Mientras, Christian Orellana Díaz, director regional del Servicio Nacional de Geología y Minería, comentó que el año pasado ingresaron 40 prospecciones mineras las que deben pasar por un proceso. Sobre el movimiento y resultados, agregó que son muchas las variables y es cambiante el sistema, además de un largo plazo porque sólo la minera de Pampa Camarones demoró varias décadas en concretarse finalmente. J

Agricultores pueden optar a incentivos de riego

E-mail Compartir

l La inversión total será de 154.971.306 pesos para la construcción y el mejoramiento de canales, puentes y otros elementos. Las postulaciones se mantendrán hasta el viernes 20 de febrero y podrán realizarse en las comunas de Arica y Putre. El beneficio, que este año otorgará 154.971.306 pesos para nuestra región, está dirigido a Organizaciones legalmente constituidas, grupos de usuarios, comunidades de agua formadas y agrupaciones de hecho, constituidos mayoritariamente por beneficiarios de INDAP. De esta forma, las entidades que reciban el incentivo verán favorecidos a todos sus miembros. J

Ejecutan plan de veredas por $ 280 millones

E-mail Compartir

l Un trabajo que busca mejorar las veredas de toda la región, es el que está financiando la Unidad Regional de la Subdere en Arica y Parinacota a través de ocho proyectos. Se trata del Plan de Veredas, con una inversión de 280 millones de pesos.

Ejecutado en conjunto con las municipalidades de Putre, Camarones y Arica, el plan está generando empleos, sobre todo en comunas rurales necesitadas de esos puestos de trabajo, bajando así sus índices de desempleabilidad.

Luis Gutiérrez Torres, Jefe de la Unidad Regional de la Subdere, señaló que los proyectos consideran la construcción de aceras en diferentes puntos de la ciudad de Arica, en Putre, Codpa y Cuya.

En la comuna de Camarones específicamente en la Localidad de Cuya se dio inicio a la construcción de obras, con una ceremonia de inauguración de Primera piedra, la cual contó con la presencia del Intendente Emilio Rodríguez, el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio y el Diputado Luis Rocafull.

Cabe recordar que en la localidad de cuya al costado de la ruta 5 norte, no se cuenta con veredas, por lo tanto se hace imprescindible realizar la instalación de veredas empedradas. De esta manera, se construirán pavimentos de hormigón estampado tipo c con una superficie de 471 m2. Un trabajo técnicamente similar se desarrollará en la localidad de Codpa. J