Secciones

"Cuando comience la construcción nosotros estaremos fiscalizando el cumplimiento de las obligaciones"

E-mail Compartir

l El superintendente de Medio Ambiente, Cristian Franz, al ser consultado sobre el anuncio de construcción de la Central Termoeléctrica Parinacota, dijo que fiscalizarán el proyecto desde que comience la construcción.

La autoridad aclaró que, "este es un proyecto que fue evaluado ambientalmente y que fue aprobado a través de una resolución de calificación ambiental por la Corema, en su momento. Esa iniciativa fue autorizada a funcionar en base a 4 motores que emplean combustible pesado. La iniciativa está aprobada en el sistema de evaluación ambiental, pero no ha iniciado su construcción".

Además explicó que "nosotros actuamos sólo una vez que los proyectos inician su construcción. Nuestra función principal es fiscalizar y controlar el cumplimiento de las condiciones y exigencias que se le impusieron a los proyectos, en las resoluciones de calificación ambiental".

"Mientras ellos no den inicio a las obras en terreno nosotros no tenemos nada que fiscalizar. Cuando ellos comiencen sus obras, la Superintendencia estará ahí presente a través de nuestro fiscalizador regional, asegurando de que el titular del proyecto de cumplimiento de todas las obligaciones", expresó. J

"Nos oponemos a un proyecto tan poco beneficioso"

E-mail Compartir

Su más enérgico rechazo a la instalación de la Central Termoeléctrica Parinacota manifestaron el alcalde Salvador Urrutia y el diputado Luis Rocafull.

El alcalde fue tajante en decir que "nos oponemos a un proyecto tan poco beneficioso para la ciudad. Haremos todo lo posible vía judicial para evitar su puesta en marcha".

Urrutia aseguró que su instalación "afectará la salud, agricultura, medio ambiente, turismo y la misma estética de la ciudad". La autoridad comunal también aclaró que "como alcalde no tengo las competencias para autorizar o no su instalación, aunque estamos estudiando con el grupo jurídico, para que sea la Justicia la que anule la instalación finalmente". Al ser consultado sobre el permiso de obras que debería ser emitido desde la Dirección de Obras Municipales (DOM), Salvador Urrutia, explicó que, "la DOM es un ente autónomo y que no depende del alcalde". Seguidamente agregó que, "ellos son rigurosos y se opondrán a todo lo que dañe el medio ambiente".

NO A LA TERMOELECTRICA

El jefe comunal también se refirió a la voz que deberían tener las autoridades en torno al tema.

"Deberíamos estar unidos. Quizás en su momento algunas personas cometieron errores con la aprobación del proyecto el 2009, la que fue una vergüenza para la ciudad", aseveró.

ROCAFULL

Quien también habló del tema fue el diputado Luis Rocafull, el que como intendente regional en el 2009, presidió la Corema, cuyos integrantes votaron a favor de la iniciativa.

"En esa ocasión no votó Rocafull, votó la Corema, que reúne a varios organismos públicos, y se hizo en base a la legislación vigente de ese año, pero hoy las reglas han cambiado y tenemos otra legislación, la que ellos (empresa) no están cumpliendo", manifestó el parlamentario.

Rocafull aseguró que hoy la empresa no tiene cómo instalar su proyecto, por varias razones. "Una, no ha cumplido con los requisitos mínimos para la calificación ambiental, como el permiso de uso de suelos, que aún no lo ha tramitado y eso toma días", manifestó.

Tampoco tiene la servidumbre de paso ni el permiso de edificación, necesarios para su instalación", subrayó.

Rocafull dijo que él llamaría a la empresa a presentar un nuevo informe de impacto ambiental, "que esté en armonía con la ciudadanía. Hoy las reglas han cambiado".

SEREMI DE MEDIO AMBIENTE

Desde la seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, dijo que la única postura de este Gobierno Regional "es hacer valer los más altos estándares ambientales".

Explicó que desde el 2011 se estableció la Norma Primaria de Calidad Ambiental para Material Particulado Fino Respirable MP 2,5 reemplazando a la MP 101 que existía hasta ese momento.

VLADO MIROSEVIC

Frente al anuncio de la empresa, el diputado Vlado Mirosevic dijo que "si bien la empresa tiene el permiso ambiental del 2009, no cuenta con todos los permisos sectoriales para iniciar la construcción.