Secciones

Fiscal resaltó apoyo de 9 fiscales que se unieron al trabajo judicial 2014

E-mail Compartir

l Una significativa baja en los archivos provisionales de casos, que alcanzó un 11%, registró durante el año pasado la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota.

Asimismo, durante el mismo periodo hubo una menor cantidad de denuncias (20.790 ingresos), las que disminuyeron en un 5,15% respecto del año anterior.

Estos relevantes datos fueron entregados por la fiscal regional, Javiera López, en el marco de la cuenta pública 2014 de la Fiscalía del extremo norte, ceremonia encabezada por el fiscal nacional, Sabas Chahuán Sarrás, y que contó con las más altas autoridades de la región, además de víctimas y dirigentes de organizaciones comunitarias.

Durante su exposición, la jefa regional del órgano persecutor hizo mención a la escasa dotación con la que cuenta la Fiscalía de esta zona (53 personas, diez de ellos fiscales), lo que generó serios problemas de sobrecarga laboral.

Ante esta situación, nueve fiscales adjuntos de otras regiones del país vinieron a la zona para apoyar en diversas funciones, como turno de flagrancia y audiencias de formalización, entre otras.

"Ahora enfrentaremos nuevos desafíos, con la misma vocación de servicio público y también destacar que pese a la dificultad, hemos tenido mejoras en cuanto a la calidad de términos de las causas, hemos tenido una disminución de archivos provisionales, hemos aumentado los términos judiciales, y eso implica que pese a las dificultades, los hombres y mujeres que integran este grupo humano van a seguir desplegando todos sus esfuerzos para conseguir los logros institucionales", señaló la fiscal regional Javiera López.

Por su parte, el fiscal nacional Sabas Chahuán comentó que "la cuenta pública de la señora fiscal regional ha sido bastante clara, ha dado cuenta cabalmente de los problemas de dotación que ha enfrentado la Fiscalía de Arica y Parinacota". J

Motorista de carabineros resultó herida en colisión

E-mail Compartir

Como cada mañana, la motorista de Carabineros María Leytón Astudillo se dirigía al sector central de la ciudad, para realizar el trabajo diario que es controlar el tránsito, fiscalizando que los conductores respeten las normas.

Cuando faltaban minutos para las 10 de la mañana, la moto que guiaba impactó el costado derecho de un jeep, cuyo conductor habría cruzado imprevistamente cuando circulaba por General Lagos cruzando Juan Noé, lugar donde existe una señal Ceda El Paso.

No obstante, la preparación e instrucción recibidas en la academia policial (denominada técnicas y tácticas policiales para la conducción), habrían evitado que el accidente tuviera consecuencias mayores.

De hecho, la cabo primero de 35 años, solamente resultó con una contusión en su rodilla izquierda.

La funcionaria policial lleva tres años en el servicio motorizado y tras el accidente sólo espera recuperarse y regresar a las calles.

CAUSAS

Las causas del accidente no fueron establecidas en el lugar, serán los resultados de las pericias que realizó la SIAT de Carabineros las que determinarán éstas. Tras el accidente, el conductor del jeep se bajó inmediatamente a prestar la ayuda a la carabinero, la que quedó tendida en plena calle Juan Noé.

El accidente motivó un corte de tránsito, para dejar libre el lugar para el paso de la ambulancia y, también, para el trabajo posterior de la SIAT.

La uniformada fue atendida y luego derivada a su domicilio donde se recupera del golpe. J

Dos heridos dejó jeep volcado cerca de Ticnámar

E-mail Compartir

l Dos personas heridas, una de ellas de carácter grave, fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 26 de la ruta que lleva a Ticnámar.

El volcamiento ocurrió a eso de las 23.45 horas, cuando los ocupantes que iban a bordo del jeep Trooper, se dirigían hacia Arica.

Al lugar concurrieron bomberos del cuerpo de rescate, quienes sacaron a los heridos desde el móvil siniestrado, para ser trasladados hasta esta ciudad.

Los accidentados quedaron internados con lesiones de gravedad, aunque fue el conductor el que habría resultado con mayores complicaciones, debido a la fuerza del impacto.

ACCIDENTE

Luego que se diera aviso del accidente, voluntarios de la Primera y Tercera Compañía de Bomberos, se dirigieron al sector, ubicado a unos 26 kilómetros del cruce de la Panamericana, a la altura de las Presencias Tutelares.

Los voluntarios realizaron el trabajo de rescate, mientras que los paramédicos de la ambulancia, prestaron los primeros auxilios y estabilizaron a los heridos, para ser trasladados hasta el Hospital Doctor Juan Noé.

Carabineros concurrió al lugar y tras recoger los primeros antecedentes, dejaron el lugar para los peritajes de rigor de la Sección de Accidentes de Tránsito (SIAT).

Estos determinarán las causas que provocaron que el chofer perdiera el control del jeep y volcara.

sin iluminación

El sector carece de iluminación y junto a la carretera, en su mayoría no asfaltada, hacen que cualquier maniobra a alta velocidad, pueda ocasionar un accidente con consecuencias serias. J