Secciones

Hasta con sus padres llegaron a matricularse

E-mail Compartir

Para cualquier padre, la mejor herencia es dejar una buena educación a sus hijos en términos profesionales.

Y ayer en las sedes universitarias de la ciudad, en el inicio del periodo de matrículas resaltó el hecho que muchos estudiantes llegaron acompañados por sus padres y apoderados.

Dudas y consultas marcaron la primera jornada de matrícula de los futuros profesionales de nuestra región.

Sin embargo, para el joven Oscar Cassonet Nina, egresado del Liceo Artístico "acá está todo lo que necesitamos y ha sido algo demoroso, pero son cosas que pasan".

Oscar se matriculó en ingeniería eléctrica y prefirió la UTA "por el nivel profesional y tiene todo lo que se necesita".

Acompañado de su madre, comenzó a conocer a sus nuevos compañeros al igual que otros cientos de estudiantes.

PROCESO

Sobre el proceso en general y el costo del arancel, respondió Iván Guzmán, director de Admisión de la UTA.

"Partimos con el proceso de seleccionados que dura tres días hasta el miércoles en horario continuo de 9 a 17.30 horas, primer proceso a nivel nacional trabajando con todas las universidades del consejo de rectores, más las nuevas universidades privadas que están adscritas a este proceso", señaló Guzmán.

Aclaró sí que la matrícula está asegurada dado que el estudiante quedó seleccionado y sólo los días jueves y viernes se verá la lista de espera.

Iván Guzmán, dijo que como es característico en el primer día, los estudiantes llegan acompañados de sus padres y familiares en general.

Sobre las carreras más demandadas, ayer se pudo apreciar que las del área de la salud y de ingeniería son las preferidas.

Al director de Admisión de la UTA le llamó la atención que la carrera de Nutrición "tiene una explosiva demanda".

Respecto del valor del arancel básico, asciende a 128 mil pesos, pero se puede cancelar en dos cuotas, una ahora y otra en junio.

En la Universidad Santo Tomás (UST) que cuenta también con un instituto profesional y con un centro de formación técnica, la afluencia de nuevos estudiantes era intensa en la jornada de ayer.

Ansonia Lillo Tor, rectora de la sede Arica de la UST, manifestó que el proceso de admisión 2015, partió en octubre del 2014 y durará hasta mediados de marzo del presente año.

Explicó que cada carrera tiene sus propios requisitos, como entrevista personal, algunos test de ingreso y en general existe un perfil para cada una de ellas.

En lo que se refiere a los ingresos con PSU, calificó de positivo el proceso con una preferencia de los estudiantes hacia las carreras de la salud.

En esta área están las carreras de enfermería, kinesiología y terapia ocupacional.

Pero también destacó que hay carreras profesionales de gran aceptación como ingeniería en informática, técnico en trabajo social y prevención de riesgos. J

Nueva estrategia para aplicar "Elige Vivir Sano"

E-mail Compartir

l En el marco del "Sistema Elige Vivir Sano", la seremi de Desarrollo Social conformó la Mesa Regional de Trabajo, iniciativa que tendrá a su cargo la coordinación intersectorial de programas, actividades físicas y alimentación saludable en la región. Instancia integrada por las seremis de Salud, Deportes, Educación y los servicios relacionados del ministerio.

En la jornada los integrantes de la mesa se informaron respecto de los tres ejes del sistema: alimentación saludable, formación y participación ciudadana, y actividades recreativas y deportivas.

Los servicios públicos conocieron además la nueva estrategia, los desafíos 2014-2018, propuesta de oferta programática; para culminar con la elaboración del plan de trabajo 2015. El seremi Julio Verdejo definió al sistema como "una política que considera la activa participación de diversos organismos públicos. J

Concretarán donación de terrenos patrimoniales

E-mail Compartir

l En el marco de la visita a los sitios en el sector de Caleta de Camarones se produjo un encuentro con parte de la comunidad que habita el sitio, entre el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio y el secretario ejecutivo del Expediente por parte de la Universidad de Tarapacá, Sergio Medina.

Medina se refirió al encuentro como "un espacio de conversación franca y sincera, que permite a todos los actores del proceso, ir estrechando confianzas y acercando posiciones en torno al tiempo que viene. Sabemos que por parte del Ministerio de Bienes Nacionales y el privado que es la empresa Ariztía, se está realizando un trabajo técnico que permitirá concretar en el corto plazo el ejercicio de donación de 37 hectáreas en torno al sitio 14. Esta donación se hará a la Universidad de Tarapacá, y a la estructura creada que es el Centro de Gestión del patrimonio regional. Luego de aquello, es decir, cuando el fisco pueda garantizar el acceso al manejo y la puesta en valor del sitio, junto al municipio y otros actores públicos de la mesa regional, vendrá el trabajo conjunto con la comunidad del asentamiento. J