Secciones

Ariqueño va a hacer su tesis en la Antártica

E-mail Compartir

l Cursa el último año de Ingeniería Química Ambiental en la Universidad de Tarapacá y es el primer ariqueño que realizará su tesis en la Antártica. Su nombre es Ricardo Lobos, un joven ariqueño que quedó seleccionado por la Universidad de Magallanes y el Instituto Antártico Chileno, que lo becó para cumplir con su sueño de realizar su tesis de pregrado en ese lugar.

"Mi hijo partió de Arica el 24 de noviembre a visitar a su hermana y después viajó a Magallanes, donde se quedó unos días y ahora está viajando a la Antártica para hacer su tesis", dijo Marcia Bugueño, madre de Ricardo Lobos.

El joven se quedará en el continente helado hasta el 10 de febrero y todo ese tiempo recibirá indumentaria apropiada para soportar el clima. En su trabajo lo guiará Claudio Gómez, académico del Departamento de Ingeniería Química de Magallanes con quien comparte su interés de investigación y el tratamiento de las aguas residuales en ese inhóspito territorio.

Ricardo se define como un joven aventurero, responsable y trabajador. J

Con besatón apoyaron a pareja que fue discriminada

E-mail Compartir

A nivel nacional fue conocida la historia de Mariano y su pareja, quienes fueron increpados por un hombre que los empujó y discriminó por darse un beso en la calle. Esta situación generó un debate en redes sociales y por ello un grupo de ariqueños se autoconvocó para hacer una "besatón" y con ella demostrar su respeto a las parejas de diferentes orientaciones sexuales y en repudio a actos de discriminación.

Para sus 19 años, Mariano es maduro en afrontar la situación que para otros jóvenes ha significado golpizas e incluso la muerte.

"Víctimas de nuestro amor nos despedimos con un beso y pasó está persona en su vehículo, se bajó y nos gritó e insultó. Su argumento era que su hija menor había quedado choqueada. Llamamos a Carabineros y cuando se lo llevaron su familia también nos insultó", comentó.

La Estrella se contactó con el hombre que increpó a Mariano, pero la familia consideró que fue una discusión callejera, que no eran personajes públicos y no quiso dar declaraciones.

La pareja de Mariano grabó la situación y desde Facebook el video fue reproducido más de 7 mil veces y 8 mil veces compartida.

Reacciones de apoyo

El video generó diferentes reacciones que llevaron a que sicólogos, otras parejas, instituciones e incluso el gobierno regional se pusiera en contacto con Mariano y mostraron su apoyo.

"Me llamó Rolando Jiménez del Movilh (Movimiento de Integración y Liberación Homosexual), Fundación Iguales, me llamó la seremi de gobierno, Carolina Videla, para decirme que se contactará un abogado del Instituto de Derechos Humanos para asesorarme", comentó.

Ayer, más de 200 ariqueños realizaron una intervención de reflexión en el paseo 21 de Mayo, donde 20 parejas gays y heterosexuales se besaron al mismo tiempo para demostrar que el amor es amor, sin importar el género o identidad sexual.