Secciones

Papa nombra a discípulo de Karadima como nuevo obispo de Osorno

E-mail Compartir

l El Papa Francisco nombró como nuevo obispo de la diócesis de Osorno a monseñor Juan de la Cruz Barros Madrid, quien hasta ahora se desempeñaba como obispo castrense de, según informó ayer el Vaticano mediante un comunicado.

El nombramiento causó reacciones inmediatamente, puesto que Barros es uno de los cuatro integrantes del Episcopado formados por el ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, quien fue declarado culpable de abusos por el Vaticano.

El sacerdote además tuvo que prestar declaraciones en 2011 por ese vínculo en el marco de la investigación de los abusos sexuales cometidos por Karadima ante la ministra en visita del caso, Jessica González.

El nombramiento causó polémica y reacciones entre las víctimas de Karadima. El periodista Juan Carlos Cruz, uno de los cuatro denunciantes contra el sacerdote, calificó como "impresentable" la designación de Barros.

"Donde hubo un santo de primer obispo de Osorno, hoy mandan a Juan Barros, encubridor de abusos, mano derecha de Karadima. Lamentable por Osorno", escribió en su cuenta de Twitter.

"El Papa pone la firma a lo que le recomiendan. Hoy Ezzati, Errázuriz, Nuncio y resto de la mafia nos meten otro gol con nombramiento de Barros", publicó el periodista. J

MEO ve opción para asamblea constituyente

E-mail Compartir

l Una oportunidad para la Asamblea Constituyente. Esa es la arista que saca el ex candidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami, de las irregularidades en el Caso Penta que involucran a personeros de la UDI. "Si el partido más grande de Chile actúa de mala manera es una crisis mayor para el sistema político", sostuvo el líder del PRO. "En el plano moral y de la confianza, el caso Penta hay que transformarlo en una oportunidad para la Asamblea Constituyente, porque un nuevo ciclo político se hace urgente", afirmó en entrevista con El Mercurio de Valparaíso. Asimismo, dijo creer "en la inocencia de las personas hasta que se pruebe lo contrario. J

Emergencia aérea: avioneta debió aterrizar en autódromo

E-mail Compartir

"Salimos desde Tobalaba y nuestro destino final sería Santo Domingo. Algo empezó a fallar en el motor y debimos aterrizar porque no llegábamos a otro lugar. Fue un momento tenso, pero mantuve la calma", expresó el piloto de nacionalidad española que ayer debió realizar un aterrizaje de emergencia con su avioneta en el autódromo Pacífico Sport de San Juan.

El piloto, quien prefirió no hacer público su nombre, volaba por los cielos de la provincia junto a un tripulante francés cuando enfrentaron el complicado momento.

"Es primer vez que me pasa algo como esto. Yo iba mirando por la ventana buscando un sitio donde aterrizar rápidamente. Fue mi compañero quien realizó la maniobra y el mantuvo siempre la calma", expresó el francés.

Aterrizaron en la pista de carreras de la parte alta de San Juan y ahí pidieron ayuda.

Por causas que se investigan, el motor de la avioneta Cessna 172 comenzó a peder aceite y eso generó una falla generalizada.

Hasta el autódromo acudieron voluntarios del Grupo Hazmat de Bomberos de la Tercera Compañía para examinar la avioneta y evitar que el derrame provocara otra emergencia.

El piloto de la avioneta detalló además que "desde que salimos de Tobalaba estuvimos en vuelo cerca de dos horas y desde que comenzó el desperfecto no sé cuánto tiempo pasó porque se me hizo muy largo", detalló. Ambos tripulantes no presentaban lesiones y declinaron asistir a un centro asistencial. Los dos viven en la Región Metropolitana.

Hasta el lugar acudió la gobernadora provincial Graciela Salazar para informarse de la situación y festejó que no hubo personas heridas.

Hasta el autódromo se trasladaría al cierre de la edición el fiscal de aviación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac) para periciar la avioneta y determinar cuál fue la causa del desperfecto. J