Secciones

Anatoli Karpov le dio un "tip" a Iván Morovic

E-mail Compartir

En una conferencia de prensa en la cancha uno del estadio Carlos Dittborn, se efectuó el sorteo del match internacional que sostendrán hoy Anatoli Karpov y el actual campeón chileno y panamericano Iván Morovic.

El duelo se inicia a las 15.30 horas en el Casino Arica y el lugar estará habilitado especialmente para que la comunidad pueda presenciar cada movimiento de los exponentes del deporte ciencia.

En la reunión con la prensa, el alcalde Salvador Urrutia dijo que realmente es un momento histórico tener a una leyenda mundial del ajedrez en Arica, maestro internacional y campeón mundial por más de 10 años, el ruso Anatoly Karpov.

"Se medirá con nuestro gran campeón Iván Morovic y esto corresponde a un fenómeno que ocurre una vez en la vida. Karpov ha estado en Santiago, pero es primera vez que viene a regiones y es Arica quien lo recibe como a un gran amigo. Este match va a fomentar y estimular la práctica del ajedrez en nuestras escuelas en la ciudad. Este es un juego ciencia que ayuda enormemente al crecimiento, a la capacidad matemática y a las estrategias, es decir, son conocimientos que todo niño puede conseguir. Los grandes países europeos y asiáticos tienen en su currículo escolar el ajedrez", precisó Urrutia.

Karpov/morovic

Con respecto al duelo de hoy contra el crédito nacional, el ruso explicó que "para que Morovic me pueda ganar tiene que usar mucho la cabeza".

El ajedrecista habló de la proyección de la savia joven y dijo que "hay que hacer mucho trabajo y poner mucha dedicación especialmente en los niños para poder conseguir proyectarlos a instancias superiores. "No es fácil, porque hay que tener una muy buena organización, pero al final los frutos hablan por sí solos. Nuestro objetivo es encontrar talentos", explicó a la prensa.

Karpov agregó que "para poder tener talentos deportivos en el ajedrez, internet es una buena herramienta, se pueden practicar movimientos y jugadas que después se desarrollan en el tablero".

Karpov explicó que Chile no tiene grandes exponentes del ajedrez debido a la lejanía que hay de los centros mundiales donde se practica este deporte. "Los grandes centros mundiales del ajedrez están en Europa y Asia, en tanto Chile está muy lejos geográficamente de estos lugares y eso los limita a tener mejores exponentes. Para tener grandes ajedrecistas hay que invertir en los deportistas y enviarlos desde niños a los torneos europeos". J