Secciones

Comedor solidario en riesgo de ser cerrado

E-mail Compartir

l El seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, comprometió su apoyo al Comedor Solidario "Miramar", en un encuentro realizado con la presidenta del Club de Adultos Mayores del mismo nombre, Sonia Vergara; la jefa del Departamento Social, Denissa Donaire, y la coordinadora del programa Vínculos, Mei-Ling Salinas.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la población Miramar que mantiene en comodato la organización que acoge a 35 adultos mayores, provenientes del sector Cerro La Cruz. Los mayores que se encontraban almorzando, manifestaron su inquietud ante la eventualidad del cierre del comedor que, por más de 20 años viene acogiendo a personas de la tercera edad. J

Vocera califica de desafortunadas las declaraciones de Cecilia Pérez

E-mail Compartir

Las declaraciones de la ex vocera del gobierno de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, generaron una inmediata reacción del Gobierno Regional.

Pérez, en su visita a la región, expresó que "Arica perdió con el gobierno de Michelle Bachelet".

La ex vocera aseguró que las críticas son mirando el panorama local en cuanto al "alza en el desempleo y a los proyectos que no tuvieron continuidad, como la Ley de Polimetales; el entubamiento del Canal de Azapa y seguir con la agenda minera".

Al respecto, la seremi de Gobierno, Carolina Videla, dijo que "lo que a mi me parece es que las declaraciones de la ex vocera son desafortunadas y está muy mal asesorada y más parece algo de una campaña electoral y no preocupada de los aspectos de la región".

Videla respondió a las críticas señalando que "los proyectos de su gobierno (de Piñera) eran inviables, sin antecedentes técnicos como el caso de más de 40 juntas vecinales cuyos proyectos no pudieron concretarse, ya que no contaban con comodato y existía desconocimiento técnico".

A su juicio "se insulta la inteligencia de los vecinos porque hemos dado respuesta concreta a temas como el del entubamiento del canal Azapa y los polimetales".

En el caso del proyecto del entubamiento del Canal Azapa, recordó que nació durante la primera gestión de la Presidenta Bachelet, pero que "no tuvo avance en el gobierno de Piñera y ahora lo socializamos, y la ejecución está para este año, luego de un proceso participativo".

En relación a la ley de polimetales, la vocera del Gobierno Regional dijo que ésta "venía con deficiencias, un cuello de botella, pero pudimos modificar el reglamento dada la necesidad planteada por la misma gente afectada y ahora hay 12 mil personas beneficiarias y 3000 certificadas".

Videla llamó a realizar "una oposición responsable e informada" y a no desconocer que el actual gobierno ha destinado mil millones de dólares para cambiar el rostro de la ciudad". J

Analizarán efectos de la reforma tributaria

E-mail Compartir

l El próximo miércoles 21 de enero, en el Hotel del Valle, se realizará el seminario "Efectos Prácticos de la Reforma Tributaria", dirigida a docentes y titulados del Centro de Formación Técnica de Tarapacá, además de representantes de los consejos asesores y académicos de la Universidad de Tarapacá.

El seminario es organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles del CFT, y tendrá como exponentes a Javier Jaque López y Boris León Cabrera, académicos del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

La invitación se hace extensiva a todos los ex estudiantes que quieran participar en este seminario gratuito, el que será certificado con diploma de participación acreditado por los exponentes y por el Centro de Formación Técnica de Tarapacá. J