Secciones

Interno de Acha es pieza clave del robo del siglo

E-mail Compartir

Cuando se aprestaban a desayunar , un turno de los guardias del Centro Penitenciario de Acha, quedaron con sus desayunos servidos y atónitos ante la información que aparecía en los noticieros

En uno de los canales informaban de la detención de la mayoría de los implicados en el robo del siglo en el Aeropuerto "Arturo Merino Benítez", aunque lo que causó el asombro fue que quien permitió esclarecer el robo fue un interno del Centro Penitenciario de Acha.

Sin embargo, y pese a la gran difusión del caso a nivel nacional, en el Centro Penitenciario la mayoría de los funcionarios desconocía cualquier información sobre el interno y menos su identidad.

ANTECEDENTES

La nota con la detención de los cabecillas fue entregada a los medios de prensa por la Fiscalía Occidente de la Región Metropolitana.

La Fiscalía reveló detalles inéditos de la indagación de este millonario atraco, que estuvo a cargo de Carabineros del OS-9 de la Región metropolitana.

Ellos viajaron hasta la cárcel de Acha, el 25 de noviembre, para entrevistar a un reo, el que entregó información clave, al asegurar que el robo lo harían en principio, dos delincuentes, a los que identificó como Juanito y Camilo.

Según su testimonio, ambos, posteriormente, contactaron a Alexis Niñoles, el que tras organizar el atraco decidió -según los datos de la Fiscalía Occidente- seguir por su propia cuenta con el denominado "robo del siglo". También se informó que el atraco estaba pensado desde el 2013 y que por diversos errores se había tenido que posponer.

Hasta ahora sólo se conocen las iniciales del interno A.H. que fue la pieza clave para esclarecer el caso y se presume que su identidad será reservada, para evitar reacciones.

Según los informes, la mañana del 26 de noviembre aparecieron dos carabineros del OS-9.

Estos habían recibido información de unos familiares del informante, quienes aseguraron que su familiar sabía quienes estaban detrás del robo de $6 mil millones de pesos, ocurrido el 12 de agosto y que ha sido el más grande de la historia en Chile.

La información del recluso fue clave para los carabineros, pese a que ya trabajaban en las pistas de algunos de los implicados.

Ayer este medio trató de conocer mayores antecedentes del interno A.H, aunque desde Gendarmería declinaron proporcionar antecedentes del hecho de connotación nacional. J

La basura ya no será un problema en carnaval "Con la Fuerza del Sol"

E-mail Compartir

l El problema de la basura, principalmente botellas plásticas, de vidrio y latas, que arrojan los bailarines en su recorrido por el Carnaval "Con la Fuerza del Sol", y que tanto aqueja a los vecinos que residen en su trazado, será resuelto con la instalación de habitáculos, que estarán supervisados por funcionarios de la ONG "Arica Inspira Limpio".

Así lo informó desde la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arica, su directora Yenny Soto. Los habitáculos- dijo - estarán en puntos claves del trayecto y, "de preferencia en los lugares de mayor aglomeración de personas".

La directora anunció que este año seguirán apoyando la iniciativa, la ONG "Arica Inspira Limpio". "Haremos una distribución de los puntos más conflictivos que serán unos 3 o 4", agregó Yenny Soto.

Para lograr el objetivo también se difundirá la iniciativa a través de los diversos medios de prensa, a los representantes de los bailes y a la comunidad, para que se informen y sepan que cuando quieran botar una botella o una lata de bebida, habrán contenedores habilitados, en puntos que, también, serán comunicados oportunamente.

La iniciativa, que partió el año pasado, pretende dar mayor cobertura para esta carnaval 2015, a través del trabajo de los funcionarios de la ONG y de la municipalidad. J