Secciones

20 mil firmas es la meta para apoyo a las momias Chinchorro

E-mail Compartir

Un requisito indispensable para que la Unesco acepte el expediente de las momias Chinchorro como patrimonio de la humanidad, es el respaldo de la ciudadanía. Por ello diferentes autoridades regionales y nacionales, acompañados del cantautor Manuel García, lanzaron en el paseo 21 de Mayo una campaña para reunir 20 mil firmas.

Patrimonio y gente

Sergio Medina, antropólogo encargado del expediente Chinchorro que será presentado para la postulación, comentó que se está extendiendo el proceso de patrimonización a la gente común y corriente, "que no necesariamente está inmersa en los circuitos científicos o académicos; hay más posibilidades de que el expediente salga".

Medina calificó la campaña como una herramienta de apoyo y alegato para impulsar el proceso.

El alcalde de Camarones Iván Romero expresó que la meta de esta campaña es alcanzar 20 mil firmas de la comunidad."Con esto demostramos que la comunidad está comprometida con el resguardo y respeto de la cultura Chinchorro", dijo

Cultura viva

El cantautor ariqueño Manuel García está apoyando esta causa y la promueve con su música, realizando un concierto gratuito hoy en Cuya para demostrar que aún se mantiene viva.

"Lo importante para mí de poder hacer estos conciertos es estar presente y volver contemporánea la filosofía de nuestras antiguas culturas, traspasar aquellos valores y no dejarlos solo en el plano del museo o lo que se ve en el tiempo a nivel histórico, si no que también a nivel del presente y como las culturas se pueden unir a partir de esta filosofía que es tan ancestral y sabia", comentó.

El músico reconocido a nivel nacional emitió un discurso en el lanzamiento de la campaña donde se refirió a la ciudad de Arica como parte de la macrozona andina.

"La cultura andina nos une a Perú, Bolivia y Argentina; somos parte de una potencia que es puerta norte hacia el resto del mundo (...) prefiero hablarles como un ariqueño más que cree tener en su corazón su tierra, con orgullo todos aquellos ancestros que son importantes de llevar en el presente y no sólo ir a venerar a los museos", dijo. J