Secciones

Registro civil atenderá este sábado 10 de enero

E-mail Compartir

l El Servicio de Registro Civil e Identificación atenderá el sábado 10 de enero en las oficinas de Arica, para facilitar que la ciudadanía pueda solicitar cédulas de identidad, pasaportes, clave única y Certificados de nacimientos, defunciones, matrimonio, vehículos y antecedentes

El director regional de Arica, Mario Jeldres Gutiérrez, invitó a revisar la vigencia de sus documentos: "Ahora que muchos iniciarán sus vacaciones en Chile o el extranjero, deben tener su cédula o pasaporte al día y en buen estado. Los invitamos a ir a nuestras oficinas durante la semana y especialmente este sábado 10 que atenderemos de forma especial".

Precisó que en las Oficinas de Arica y Cardenal Raúl Silva Henríquez, se atenderá de 9 a 13 horas para solicitudes de documentos de identidad, de clave única y Diversos Certificados.

Mientras que el Seremi de Justicia, Leonel Huerta Fernández sostuvo que "en www.registrocivil.cl está la lista completa de las oficinas y sus horarios, y recordó que en el sitio web se pueden realizar "trámites como consultar el estado de solicitudes y registros en línea, y obtener certificados de nacimiento, matrimonio, y defunción, entre otros". J

Corte de agua afectará hoy a la Tarapacá Oriente

E-mail Compartir

l La empresa Aguas del Altiplano informó sobre un nuevo corte programado del servicio de agua potable para la ciudad de Arica.

Los vecinos del sector Tarapacá Oriente no tendrán agua hoy desde las 15:00 hasta las 22:00 horas, debido a trabajos de renovación y conexión de redes para reforzar el sistema de distribución del sector alto.

El cuadrante afectado será entre las calles Néspolo, Garibaldi, Nana Gutiérrez y Tobalaba.

Aguas del Altiplano agregó además que los vecinos afectados han sido notificados con volantes informativos, con el fin de que estén preparados.

Finalmente, se dispondrá de entrega de agua mediante un estanque portátil ubicado en la Junta Vecinal "Agrupación Tarapacá Oriente", ubicada en Pasaje 7 con Óscar Belmar, a un costado de la multicancha. J

Cámara de Turismo y Mop potenciarán proyectos claves

E-mail Compartir

Un trabajo conjunto iniciaron el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Cámara de Turismo de Arica, para potenciar proyectos estratégicos de infraestructura pública que beneficien al sector turismo. A través de una reunión entre el secretario regional ministerial de esta cartera, Jorge Cáceres y el presidente y vicepresidente del gremio, Ayú San Martín y Peter Mufeller, se comprometieron voluntades de ambas instituciones para desarrollar y priorizar distintas iniciativas de conectividad vial, borde costero, de rescate patrimonial y puesta en valor de riquezas naturales. El seremi Jorge Cáceres valoró el encuentro sostenido con los representantes de esta organización, "ya que nos ha permitido exhibir la cartera de proyectos que contiene el Plan Especial de Zonas Extremas comprometido por la Presidenta Michelle Bachelet, con el fin de que la Cámara de Turismo exprese su opinión y también sus necesidades. Es muy valioso dialogar con el sector privado sobre los proyectos que tenemos, porque entendemos que el diálogo es clave con los distintos actores de la ciudadanía, para lograr que las obras que construimos generen la mayor cantidad de beneficios".

En su diálogo con los dirigentes gremiales, la autoridad estuvo acompañada del director regional de Planeamiento, Walter Vallejos. Durante la exposición, Cáceres detalló que en los próximos tres años el MOP realizará la pavimentación básica de 937 kilómetros de distintos caminos de localidades rurales de la región, lo que permitirá mejorar la conectividad vial en sectores de alto interés turístico como la Laguna Roja en la comuna de Camarones, el cordón precordillerano de la comuna de Putre, y el altiplano, entre otros.

El timonel regional del MOP confirmó que para este año la Secretaría de Estado tiene previsto invertir 73 mil millones de pesos, es decir, más de un 130 por ciento que el presupuesto establecido por el Gobierno anterior para el 2014. El presidente de la Cámara de Turismo, Ayú San Martín agradeció la disposición del Ministerio de Obras Públicas de abrir instancias de diálogo con el sector privado, "ya que esta conversación permanente es vital. J

Inauguran obras de riego en Ticnamar

E-mail Compartir

l La comunidad indígena de Ticnamar celebró la inauguración del canal Alfalfane y la bocatoma del canal Tumaya arriba, además de la construcción de dos acueductos aéreos y gaviones de protección, que fueron reconstruidos tras el pasado terremoto.

Ambas inversiones sobrepasan los 94 millones de pesos y fueron postulados al "Concurso de Emergencia Obras de Riego Conadi 2014", a través del Programa de Reparación de Infraestructura de riego interprediales y comunitarias. La ceremonia contó con la presencia de los comuneros de la localidad de Ticnamar, el delegado presidencial, Dante Pancani, el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, la directora de Conadi, Carmen Tupa, además de representantes de la Municipalidad de Putre. A través de la ceremonia de la Pawa, la comunidad en compañía de las autoridades, agradecieron a la Pachamama por el éxito de las obras realizadas que servirá para la conducción del agua de riego para sus cultivos. J