Secciones

Abren Escuela de la Fe de la diócesis de Arica

E-mail Compartir

l La Diócesis de Arica ha organizado como otros años la "Escuela de la Fe" que dará cursos de formación sobre temas religiosos y de desarrollo personal. Se realizará en el Colegio San Marcos desde el lunes 12 al viernes 16 de enero. El horario será a las 20.00 horas Eucaristía. Los cursos serán de 20.30 a 22.00 horas.

Los temas y profesores serán:

1-"Sínodo sobre la familia" P. Rodrigo García

2- "Jesucristo evangelizador" PP. Santiago Sharp y Andrés Sharp.

3- "La Virgen María en el corazón de la Misión" Equipo de Bailes Religiosos.

4-"El dolor desde el evangelio" P. Cristián Rodríguez

5- "Lectura y predicación kerigmática de la Biblia" Sr. Patricio Games; entre otros cursos. Inscripciones en Centro Ignaciano José M. Carera 1515 días hábiles de 17 a 20 horas, Fono 582222824; y Colegio San Marcos desde el lunes 12 a las 19.00 horas.Aporte económico del curso por toda la semana. $ 1.500. J

Los ediles aprobaron 4 viajes para salir este verano al extranjero

E-mail Compartir

l Israel, Cuba y Argentina son los destinos que aprobó ayer por unanimidad el cuerpo de concejales, para viajes al extranjero con el fin de participar de pasantías y capacitación. Los ediles decidieron dejar la invitación abierta y no inscribirse de inmediato con nombre y apellido durante la sesión.

La gestión internacional partiría con destino a Cuba, para participar de un seminario de gestión comunal, con énfasis en la salud primaria, educación, turismo y deporte. La actividad se realizará entre el 19 y 20 de enero. Dicho seminario tiene un valor por persona de 1 millón 540 mil pesos, correspondiente a inscripción más 720 mil pesos destinados a los traslados aéreos.

Luego, entre el 3 y el 15 de febrero, se realizará la gira técnica de gestión comunal en área social adulto mayor, tratamiento de residuos, cultura y turismo, en Bariloche, Argentina, entre el 3 y 10 de febrero. El valor del seminario es de 860 mil pesos por persona y el pasaje 224 mil pesos.

Casi paralelo a la fecha anterior, se desarrollará la pasantía internacional denominada "Modelo de Gestión en Planificación Urbana, Patrimonio Cultural: Experiencia de la ciudad de la Habana - Cuba", del 9 al 13 de febrero. El valor de la pasantía es de 950 mil pesos. Cerrando el proceso, los ediles vinculados a las comisiones de seguridad y turismo fueron invitados a ser parte de un ciclo de reuniones vinculadas en la ciudad de Tel Aviv- Israel entre los días 22 de febrero hasta el 3 de marzo.

Dichas reuniones estarán enfocadas al tema de seguridad, prevención, obras de mitigación y tecnologías para enfrentar diversos escenarios de catástrofes naturales y a su vez la convivencia de este tipo de ciudades.

La misma invitación a Israel le llegó al Consejo Regional. J

Concejo dejó a la Defensa Civil y Bomberos fuera de subvención

E-mail Compartir

Ayer, el Concejo Municipal aprobó subvenciones municipales por más de 274 millones de pesos. Con dichos recursos otorgaron el beneficio a 104 organizaciones de Arica, pero de un listado de 170 que postularon, es decir, quedó fuera un total de 67 instituciones. Entre ellas figuran el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, juntas vecinales y el Hogar de Cristo.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Comercio, Miriam Arenas, contó que luego de un intenso trabajo de cuatro jornadas, la comisión determinó los criterios para definir a las entidades beneficiadas.

"Llegamos a esa conclusión porque privilegiamos a las instituciones más pequeñas de nuestra ciudad y que están directamente relacionadas con el aspecto social. A pesar que los recursos son escasos, todos quieren verse beneficiados", expresó.

alcalde decidirá

Explicó que a las organizaciones grandes, que solicitaron más de 20 millones de pesos, optaron por dejarlas afuera y a la vez acordaron que sea el alcalde Salvador Urrutia quien tome la decisión a futuro, de si entregará recursos a dichas organizaciones.

Por su parte, el jefe comunal manifestó que respeta la decisión del Concejo, que de 350 millones disponibles utilizó 274 millones y dejó fuera a los grandes postulantes como el surf, Bomberos y La Defensa Civil por nombrar algunas. "Junto con respetarla, parto de la base que realizaron un trabajo responsable. Naturalmente lo ideal era que se repartieran también fondos a estas instituciones grandes. Cuando la torta tiene un tamaño pequeño no alcanza para todos. La solución es que tenemos que darles subvenciones a estas grandes instituciones que cumplen labores fundamentales en Arica. Vamos a pelear las modificaciones presupuestarias en el transcurso del año. Estoy optimista que tendremos nuevos ingresos, los que nos permitirán solventar las necesidades de quienes quedaron pendientes, aunque no vamos a poder satisfacer en un 100% lo que ellos solicitaron en la postulación".

discusión

Uno de los momentos más tensos durante la sesión fue en el momento en que el concejal Daniel Chipana anunció que iba a votar en contra y solicitó mayor transparencia e igualdad para todos.

"Todas las organizaciones deben tener las mismas posibilidades. Hubo organizaciones que pidieron 5 millones y le entregaron lo solicitado, a otros le dieron la mitad y a otros simplemente nada, se están entregando subvenciones sin siquiera saber si hubo rendición anterior".

En tanto, Miriam Arenas señaló: "Él no puede reclamar, porque no asistió a la comisión".

Por su parte, Elena Díaz (PC), quien votó en contra dijo que: "Encuentro que no es bueno que las cantidades grandes de dinero deba resolverlas el alcalde a quién entregárselas. Siento que hay incoherencia a la hora de repartir los recursos, ya que me parece injusto que hayan quedado fuera de este beneficio 67 organizaciones ariqueñas".

¿cómo votaron?

La votación a favor fue de parte del alcalde Salvador Urrutia y los concejales Miriam Arenas, Lissette Sierra, José Lee, Andrés Peralta, Juan Carlos Chinga, Emilio Ulloa y Miguel Ángel Leiva. Mientras que en contra se mostraron los ediles Elena Díaz, Daniel Chipana y Patricio Gatica. J

Compromiso para descongestionar los consultorios

E-mail Compartir

l Avances que apuntan a descongestionar el trabajo al interior de los centros de salud que administra el municipio se observaron en la mesa de trabajo integrada por el intendente Emilio Rodríguez y los dirigentes regionales de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam).

En el encuetro, el alcalde Salvador Urrutia, se comprometió a arrendar inmuebles a particulares para darles uso clínico o que sirvan de bodegas y así permitan descongestionar los centros de salud municipales existentes en la ciudad. J