Secciones

Colegios cumplieron con clases perdidas por el paro de docentes

E-mail Compartir

Las clases de recuperación de los colegios que tuvieron docentes en paro fueron recuperadas y ahora los profesores están abocados sólo a la fase de planificación, algunas matrículas y a la espera de la jornada sobre la reforma educacional que se llevará a cabo el viernes 9.

Mario Vargas, director del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM) comentó que efectivamente las clases fueron recuperadas en los establecimientos educacionales donde hubo docentes que en forma personal participaron de la paralización en demanda del cumplimiento de la llamada agenda corta.

Vargas expresó que ahora hay varios colegios que están trabajando en la planificación del año y más que nada en el Plan de Asistencialidad Escolar.

Este plan consiste en ofrecer a los niños y jóvenes la oportunidad de participar en diversas actividades deportivas, culturales y artísticas.

Pero también, indicó el director del DAEM, con este plan se garantiza la alimentación a los escolares participantes, lo que es un gran alivio para los padres de familia que trabajan y son además de situación económica vulnerable.

Oscar Arancibia, presidente comunal del Colegio de Profesores y docente del Liceo A-1 'Octavio Palma Pérez', corroboró que 'los alumnos ya no están viniendo y ahora estamos trabajando en planificación' por uno días más.

No obstante, lo que más preocupa al dirigente gremial es que se cumpla la promesa de no descontar a los profesores que estuvieron en paro, las horas respectivas.

Al respecto, Arancibia recordó que , respecto a un oficio de remuneraciones del DAEM, requiriendo a los directores de colegios se informe sobre las horas no trabajadas durante el paro, y además, de previas declaraciones sobre la aplicación de dichos descuentos, se procedió a informar a los concejales Elena Díaz, Miriam Arenas y José Lee, quienes junto al alcalde, en un concejo comunal 'ratificaron el compromiso adquirido de no proceder a los descuentos, tal como lo habría manifestado el propio alcalde, a los profesores movilizados el miércoles 3 de diciembre en el Edificio Consistorial'.

Agregó en su declaración que 'tales descuentos no deberían aplicarse en tanto los colegas cumplen con el calendario de recuperación de clases, según la realidad de cada establecimiento', lo cual ya fue efectuado.

El presidente comunal manifestó que el gremio y los docentes de base que participaron del paro indefinido, acordaron en su oportunidad volver a las escuelas y liceos el pasado jueves 4 de diciembre de 2014, como una forma de cambiar la modalidad de la movilización y no perjudicar a los alumnos y apoderados, terminando el año escolar.

Hasta, ahora, la única actividad lectiva, se desarrolla en el Liceo Bicentenario 'Jovina Naranjo Fernández' pero en lo referente a los alumnos que fueron matriculados para ingresar a Primer Año Medio.

A estos se les está nivelando en las materias de Lenguaje y de Matemáticas a fin que no queden en desventaja con los estudiantes que pasaron de 8° Básico a Primer Año Medio. J

Adultos mayores conocieron el sistema penal

E-mail Compartir

l Las y los integrantes del coro de la Casa de Encuentro del Adulto Mayor de Arica participaron activamente en una nueva charla de difusión organizada por la Defensoría Regional, durante la cual conocieron detalles de la gestión de la defensa pública y entendieron cómo cualquier ciudadano puede verse enfrentado al sistema penal.

Para ello, se les presentaron casos del Proyecto Inocentes de la DPP, además de videos y estadísticas sobre la realidad de la región. La charla estuvo a cargo del defensor penal público Antonio Raveau y de la periodista Daniela Tapia, encargada de Comunicaciones de la Defensoría Regional.

'Un público objetivo tan empoderado como los adultos mayores nos permite difundir de una forma más amplia nuestra labor en el sistema de justicia, y nos facilita el poder llegar a todos los hogares', explicó Raveau. J