Secciones

Hasta cumbia bailó la Presidenta en Arica entregando certificados

E-mail Compartir

l'La Mendiga banda y la mono verde' hicieron bailar a la Presidenta de la República Michelle Bachelet; tocaron un jingle de las mejores cumbias entre ellas 'Con la pollera amarilla'. La mandataria, mostró sus dotes de baile en el Parque Carlos Ibáñez del Campo junto con el seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, incluso manifestó: 'Esto parece Año Nuevo'.

La mandataria, entregó certificados a 21 representantes que resultaron beneficiados del programa 'Revitalización de Barrios'.

Comentó que este plan contempla más de 13 mil millones de pesos que invertirá el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, periodo 2014-2018, como parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

En la oportunidad, además, se fijó un compromiso presidencial que define 203 nuevos sectores para el programa 'Quiero Mi Barrio', de los cuales 7 son de la comuna de Arica.

'Las mejoras de nuestros barrios se van a hacer gracias a lo que decidamos juntos. Y eso es lo que exactamente va a ocurrir en los 21 barrios que hoy tienen su certificado'.

En ese contexto, la ministra Saball añadió que 'esto es una manera de demostrar que estamos cumpliendo con Arica y con el país. La Presidenta comprometió un plan de zonas extremas para cambiarle el rostro a Arica. Y eso es lo que estamos haciendo'.

Los recursos destinados para la región serán para las obras de 21 proyectos que consideran principalmente intervenciones de espacios públicos como equipamientos, construcción y mejoramientos de plazas interiores; canchas de fútbol; iluminación; mejoramiento de sedes sociales; y la construcción de los parques Las Torres y Francisco de Bilbao.

De la totalidad de los proyectos, seis están en elaboración en la seremi e iniciarán sus obras durante el primer semestre del 2015.

En tanto, el diseño de los otros quince serán licitados este año para ser ejecutados a partir del año 2016.J

Este año se inicia la construcción de 231 viviendas en Punta Norte

E-mail Compartir

Erick Troncoso, presidente del Comité de Allegados 'Edades Compartidas', cumplirá este año el sueño de tener la casa propia; ayer recibió de manos de la propia Presidenta de la República Michelle Bachelet, su subsidio habitacional.

Al igual que Erick, 231 familias en Arica verán este año el inicio de la construcción de sus viviendas en el sector de Punta Norte. Una tarea que según el dirigente no fue nada de fácil.

'Pasamos por varias aventuras. El comité se conformó el 2004 y hasta la fecha son 10 años de lucha; se nos dio el terreno el 2008 hasta que logramos asesorarnos con una EGIS más estable y obtener los recursos para acceder a nuestro proyecto que involucra a 119 viviendas', expresó el dirigente.

La mandataria entregó los subsidios que están insertos en el marco del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas de forma simbólica a 10 familias en un acto que se realizó en el Poblado Artesanal. También se contó con la presencia de la Ministra de Vivienda Paulina Saball, quien manifestó que una vez que se construyan las casas, también está incluida la ejecución de un parque en el sector.

Según la Presidenta, la meta es construir 3 mil nuevas viviendas durante el periodo 2014-2018. Esto significará una inversión cercana a los 152 mil millones de pesos, provenientes de las líneas tradicionales de subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), siendo el principal el 'Fondo Solidario de elección de vivienda', destinadas a las familias vulnerables.

'Es muy importante decir que aquí, como a lo largo de todo Chile, no sólo estamos entregando los certificados, aquí estamos entregando terrenos y proyectos concretos. De poco sirve un papelito firmado cuando lo que uno quiere es tener una casa. Acá no va a haber un vale, van a haber casas con puertas y ventanas. Va a estar el Proyecto Villa Portal del Norte y el Lote 14 de Punta Norte para las familias beneficiadas'.

Junto con el Comité de Allegados 'Edades Compartidas', también resultó beneficiado el Comité 'Mi Casa Propia', encabezado por su presidente Ángel Caro, el cual está conformado por 112 familias, quienes cuentan con un acta de asignación de terreno otorgada el 2009. Las viviendas se construirán el primer semestre de este año.

El director regional del Serviu, Juan Arcaya explicó que las 3 mil nuevas casas, serán construidas principalmente en el sector del Alto y Punta Norte. J

Mujeres se manifestaron a favor del aborto

E-mail Compartir

l'Despenalización del aborto ahora', decían los carteles que llevaron cerca de 20 mujeres a la inauguración del Centro de Creación. Las manifestantes exigieron a Bachelet que cumpla sus compromisos en materia de aborto terapéutico.

Una vez que terminó su discurso, la mandataria le contestó a las mujeres: 'Para esas personas que están atrás con pancartas, tengo un completo programa para fortalecer y cumplir los compromisos que tengo con las mujeres'.

Si bien existió un pequeño forcejeo con carabineros, el acto terminó sin detenidos. J

Diputado llegó con la polera 'No a la termoeléctrica'

E-mail Compartir

l Una de las autoridades que no pasó inadvertida durante la visita de la Presidenta Michelle Bachelet fue el diputado del partido Liberal, Vlado Mirosevic, quien llegó al acto con una polera de color negro que decía: 'No a la termoeléctrica en Cerro Chuño'. El parlamentario se mantuvo sentado en primera fila escuchando con atención el discurso de la mandataria.

Mirosevic, se declaró como el principal opositor que la termoeléctrica se instale en Arica; dijo que no es la primera vez que llega y a un evento masivo luciendo esa polera. J