Secciones

Oráculo político fallido

E-mail Compartir

Muy mal les fue a los tarotistas, adivinadores y afines en cuanto a sus predicciones que hicieron para el año 2014 que se nos va, fuera de decir que iba a temblar mucho, que seguiríamos con problemas con Bolivia y otras obviedades, definitivamente no le apuntaron a nada, la historia cuenta que en la antigüedad los reyes tenían a personas que le presagiaban el futuro y con sus vidas pagaban cuando no acertaban, sin dudas eran otros tiempos; Cotejando sus predicciones, nadie dijo que un tiro en el palo nos dejaría fuera del Mundial de Brasil, nada acerca del gran incendio que sufrió nuestro puerto de Valparaíso con tanto daño para los porteños, las reiteradas fallas del Metro, que la 'crespita' sería campeona del mundo en boxeo, que los cajeros automáticos llegarían a las comisarias, etc.; A la vez muchos políticos sin tener poderes especiales también se pusieron en trance y pronosticaron solo bondades con la tramitación de las Reformas, ninguno vio en sus 'bolas de cristal' la retroexcavadora, menos las serias controversias entre los mismos socios de la N.M. y ni bajo hipnosis presagiaron el viaje del Ministro a Finlandia, las declaraciones del Embajador Contreras en Uruguay y la descontextualizada charla del Contralor Ramiro Mendoza…, Entonces a valorar en su justa medida las noticias del futuro de estos 'seres iluminados' , que años tras año aparecen e intentan revelarnos lo que nos depara el futuro, porque a la luz de los hechos solo quedan en una mera tradición de cada año que termina y que pasan sin pena ni gloria…

Luis Enrique Soler Milla

Parinacota y el turismo

E-mail Compartir

El sábado 3 fui de paseo a Chungará. Observé que a lo menos tres minibuses de turismo haciendo el mismo paseo y no tuve cómo cuantificar a personas como yo pasearon en sus vehículos particulares.

De regreso del lago, pasé al pueblo de Parinacota y coincidí con uno de los minibuses con turistas. Todo estaba cerrado: el kiosco de bebidas, los puestos de ventas de artesanía, la iglesia, etc. en resumen, un pueblo deshabitado

Teniendo presente que el turismo es uno de los ejes de desarrollo regional, es paradójico por decir lo menos, que en el pueblo que lleva el nombre de la provincia, cuya postal de la iglesia es emblemática y en el cual se ha invertido en restauración, no haya nadie que acoja al visitante y muestre los tesoros que se promocionan profusamente.

Cuánto se ha invertido en honorarios a consultoras para que formulen planes estratégicos de turismo a nivel regional y comunal? y cuánto en promoción y restauración?... evidentemente falta que se financie un servicio de guías residentes, que brinden el servicio básico de abrir las puertas, mostrar y cuidar a lo menos en fechas en que hay turistas. Con este pequeño esfuerzo financiero que sugiero, lo invertido en planes, promoción y restauración será rentable. Hoy es plata botada.

Sergio Giaconi