Secciones

Piden dejar de lado presiones en caso Penta

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, pidió ayer que se permita a la Fiscalía realizar la investigación del caso Penta "sin presiones y sin prejuicios", luego de varias revelaciones sobre la indagación. Ayer El Mercurio dio a conocer varios correos electrónicos a Penta, en que candidatos piden dinero para sus campañas políticas. En esta línea, Elizalde afirmó que "quiero reiterar la línea de conducta permanente del Gobierno. Dejemos que la Fiscalía lleve adelante su investigación sin presiones y sin prejuicios de ningún tipo". El vocero de La Moneda agregó que "serán los tribunales los que tendrán que pronunciarse respecto de los hechos que se están investigando y si se acreditan delitos, tendrán que aplicarse las penas que establece la legislación". El secretario de Estado añadió que "aquí lo que se requiere es dejar que funcione el trabajo de la Fiscalía y por tanto que no haya ningún tipo de presión política". De comprobarse irregularidades en algunas de estas operaciones se podrían configurar infracciones a la ley electoral y posibles delitos tributarios, por omitir información en declaraciones tributarias. J

Acusa a Bolivia de "no hacer nada" por el desarrollo regional

E-mail Compartir

l El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, acusó al Gobierno de Bolivia de "no hacer nada" por avanzar en el desarrollo de América Latina, en una nueva fase de la ofensiva comunicacional del Gobierno sobre la demanda de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia.

El texto, que fue publicado ayer en el diario brasileño Folha de Sao Paulo, plantea que Chile "está convencido que el desarrollo de América Latina es la erradicación de los fantasmas del pasado y mirar hacia adelante. La demanda de Bolivia no hace nada para avanzar en ese objetivo. Tampoco la campaña verbal desproporcionada y agresiva por parte de Bolivia contra Chile". Al repasar los principales puntos de los argumentos de Chile ante la demanda boliviana, Muñoz enfatizó que la solicitud del Gobierno de Evo Morales constituye una "amenaza a la estabilidad de la fronteras, así como al principio básico del derecho internacional, como la observancia de los tratados".

En la columna, refutó el argumento de Bolivia, que ha afirmado en varios foros internacionales que la demanda no tiene relación con el Tratado de 1904. "Bolivia mantiene que su demanda no toca el Tratado de 1904, pero la verdad es que incluso cuando evita mencionarlo, sus peticiones afectan al tratado que tiene vigencia hasta hoy", agregó Muñoz. En el texto, el secretario de Estado hizo alusión a una confusión que tendría el Gobierno boliviano entre derechos expectaticios a raíz del diálogo sostenido con Santiago, que es la base de la defensa planteados por ese país. J