Secciones

Para todos los gustos y edades comenzaron academias gratuitas Implementarán mayores comodidades en Feria Dominical

E-mail Compartir

Con todas las pilas puestas se encuentra la municipalidad de Arica para dar inicio hoy a los más de treinta talleres deportivos y de recreación que tiene para ofrecer a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, en verano.

Uno de los principales objetivos del programa es masificar el deporte, "sobre todo, en época estival; promover una vida saludable en la región, y que los ariqueños disfruten esta época", manifestó el alcalde Salvador Urrutia.

Las actividades son completamente gratuitas y contemplan desde clínicas deportivas de natación, voleibol, fútbol, tenis de mesa, rugby, saltos ornamentales, baloncesto, tiro con arco y surf, gimnasia para adultos mayores, karate, cheerleaders y bodyboard; clases de baile que incluyen bachata, zumba y salsa, y hasta sesiones de yoga.

Asimismo, los monitores municipales impartirán clases de capoeira, acrobacias, gimnasia pre y post natal, zumba kid, baile entretenido, aquaerobic, gimnasia reductiva, step, aero-box y spinning.

Dentro de los principales escenarios disponibles para llevar a cabo las academias, se cuenta con la Piscina Olímpica, el Estadio "Carlos Ditborn", los Gimnasios Epicentro 1 y 2 y Playa Chinchorro, entre otros.

inscripciones

El jefe comunal explicó que los talleres estarán disponibles de forma gratuita para toda la comunidad.

"Para ser parte de una de estas academias, las personas deben acercarse con su cédula de identidad e inscribirse en Capitán Ávalos 3441, llamar al teléfono 2209502 o simplemente acudir a los recintos donde se impartirán las clases. Si bien los cupos son limitados, siempre habrá espacio para los que lleguen un poco tarde", manifestó.

febrero

La parrilla programática de febrero no se queda atrás. Del 20 al 28 de febrero se realizará el Campeonato de Fútbol Playa en los alrededores de playa Chinchorro.

Y todos los sábados del mes habrá clases de zumba en playa La Lisera. J

l En la última sesión ordinaria el Concejal ariqueño Juan Carlos Chinga, solicito al Alcalde y cuerpo colegiado mayor consideración para con los comerciantes que durante décadas trabajan en jornada dominical en su extensión de calle Chacabuco desde General Velásquez hasta Chiloé.

El edil dijo que la feria turística dominical es una tradición en Arica y constituye un importante aporte al desarrollo turístico de la zona, lamentablemente agrego que este lugar no cuenta con servicios higiénicos tan necesarios para los ariqueños-visitantes y turistas de distintos puntos del país y del extranjero que durante el día visitan la feria al aire libre , tampoco se cuenta con depósitos para votar la basura y la iluminación es deficiente en varios tramos lo que impide que los locatarios puedan extender sus ventas.

Chinga argumento que se hace necesario atender las inquietudes de quienes por años trabajan y viven del comercio destacando además que los comerciantes pagan sus impuestos -derechos de aseo y patente municipal.

Con estos antecedentes el Concejal, pidió al jefe comunal que se instruya a la dirección de aseo y ornato (DAO) para que instale en las esquina de cada cuadra un receptáculo permanente o temporal para que los usuarios depositen la basura, también solicito la instalación de al menos (4) baños químicos y el mejoramiento de la iluminación en su trayecto de diez cuadras.

La respuesta a la petición surgió de inmediato y a partir del mes de marzo del presente año ya se podrá contar con este tipo de implementación según argumento la abogada de la municipalidad Josefina Prado Tejerina quien añadió que se colocaran receptáculos de 50 litros y baños (4) en el trayecto de la tradicional feria. J