Secciones

Niños periodistas de Putre reportearon a Momias Chinchorro

E-mail Compartir

Como curiosos reporteros, los niños del Taller de Periodismo Escolar del Liceo Granaderos de Putre decidieron finalizar el taller 2014, conociendo in situ a las momias de la cultura Chinchorro trasladándose hasta el Museo Arqueológico de San Miguel de Valle de Azapa. Y fue el propio Calógero Santoro, jefe de arqueología y antropología del Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto, CIHDE, e investigador del Instituto de Alta Investigación, IAI, de la Universidad de Tarapacá, quien realizó la visita guiada al grupo de inquietos periodistas escolares.

Los estudiantes de Tercero y Sexto Básico en casi una hora aclararon cada una de sus dudas sobre los chinchorrinos, pues el taller se preparó viendo el documental "Chinchorro: 3.000 años antes que Tutankamón" y con una clase especial sobre las momias. "Me llamó la atención que tuvieran los cráneos partidos", dijo Brayan Choque. "A mí los fetos momias", comentó sorprendida Heymisú Zarzuri. "¡Y aún tiene dientes!", exclamó Nayaret Blas.

El momento de mayor expectación fue cuando el grupo observó los cuerpos momificados a través de las vitrinas sin disimular su asombro. "Me gustó ver las momias, saber cómo vivían antes y que aún es posible encontrarlas en Arica", relató Josías Zarzuri.

Al finalizar la visita Anavet Avendaño y Diego Pérez en representación del Taller del Liceo de Putre entregaron un recuerdo a Calógero Santoro, por el inolvidable recorrido por el museo.

El Taller de Periodismo Escolar del Liceo Granaderos de Putre, es una iniciativa inédita en el establecimiento municipal, que fue posible gracias al apoyo del cuerpo directivo del colegio, dirigido por Reynaldo Helguero y al apoyo de profesores, apoyos docentes y padres y apoderados que apostaron porque las y los niños participaran en el proyecto.

Periodismo Escolar

El Taller tiene el propósito de potenciar el desarrollo integral de los estudiantes del Liceo Técnico Profesional Granaderos de Putre, fortaleciendo las habilidades comunicacionales a través del taller de periodismo como apoyo pedagógico. Es así como estudiantes de Tercero Básico, Sexto Básico y Primero Medio cada miércoles se prepararon para ser los reporteros escolares del Liceo, donde descubrieron sus habilidades comunicacionales como complemento de su desarrollo escolar y personal. Eligiendo la radio como el medio de expresión.

La iniciativa fue desarrollada por la periodista Leyla Noriega, siendo financiada a través de la Ley SEP.

Revise los programas de radio y trabajo en: periodismoputre.blogspot.com. J

Cabalgata y una gran caravana por la Pascua de los Negros

E-mail Compartir

l Hoy, a partir de las 16 horas, se llevará a cabo una cabalgata y una caravana de vehículos que irá visitando y llevando alegría, amor y fraternidad a los adultos mayores afrodescendientes de la ciudad. El recorrido partirá desde la Rotonda Azapa. Esta actividad forma parte de las celebraciones de la Pascua de los Negros. Mañana está previsto un pasacalle, a partir de las 19 horas, comenzando desde Patricio Lynch con 21 de Mayo con un recorrido de coloridos trajes de los integrantes de las agrupaciones afro de nuestra ciudad, entre las que destacan Arica Negro, Tumba Carnaval, Lumbanga, Adulto Mayor Julia Corvacho, Istakuri y Organización de Mujeres Afro de Arica; además de la invitada desde la ciudad peruana de Chincha "Poder Negro". El trayecto será por todo el paseo peatonal hasta calle Arturo Prat, donde seguirá en dirección a la Plaza Colón, para ofrecer el homenaje al Nacimiento de Jesús. J