Secciones

Diputado Rocafull asegura que impuesto verde no se debe aplicar en la región

E-mail Compartir

Para quienes aún no se encuentran familiarizados con el "impuesto verde" considerado en la recién aprobada reforma tributaria por la compra de vehículos particulares nuevos, le contamos que desde el pasado 29 de diciembre de 2014 este gravamen incluye el consumo de combustible, emisiones de óxido de carbono y precio del automóvil.

Este tema no es menor, si se considera que los valores adicionales por concepto de adquisición de vehículos cero kilómetros van desde los 30 mil hasta los cinco millones 900 mil pesos, dependiendo del modelo y afectando la primera inscripción del móvil en el Registro Civil correspondiente.

no aplica zona franca

La situación provocó el interés del diputado Luis Rocafull, a fin de esclarecer que el impuesto adicional no se debe aplicar en Arica y Parinacota por cuanto "lo estipulado en la ley sobre impuesto a las ventas y servicios, aclara que los cobros adicionales no deben afectar a los vehículos nuevos ingresados al país a través de franquicias desde las Zonas Francas".

Asimismo, el parlamentario explicó que el pago de este tributo no aplica a vehículos motorizados destinados al transporte de pasajeros, "con capacidad de más de nueve asientos, incluido el condutor".

Acerca de los vehículos que cumplen servicios de taxi en sus distintas modalidades, "ya sean camiones, camionetas y furgones de dos mil o más kilos de capacidad de carga útil, tampoco deberán pagar el gravamen", agregó.

Por otro lado, el diputado detalló que "se salvaguardan las camionetas nuevas siempre y cuando éstas pasen a formar parte del activo inmovilizado del contribuyente".

"Lo mismo ocurriría en caso de compra de tractores, carretillas automóviles, ambulancias, coches mortuorios, blindados y casas rodantes", puntualizó el diputado Luis Rocafull.J