Secciones

Con pasacalle celebrarán Pascua de los Negros

E-mail Compartir

l El próximo martes 6 de enero se realizará la celebración de la Pascua de los Negros, a cargo de la Municipalidad de Arica, organizando por la Oficina de Desarrollo Afrodescendiente y que contará de un pasacalle y posterior show de baile y música al pie del Morro. La actividad comenzará las 19 horas, desde Patricio Lynch con 21 de Mayo donde las agrupaciones afro de nuestra ciudad como: Arica Negro, Tumba Carnaval, Lumbanga, Adulto Mayor Julia Corvacho, Istakuri y Organización de Mujeres Afro de Arica; además de la invitada desde la ciudad peruana de Chincha "Poder Negro" se lucirán en el pasacalle, para ofrecer el homenaje al Nacimiento de Jesús y concluirá en el Parque Vicuña Mackenna. J

El arquitecto que buscará rediseñar el Serviu

E-mail Compartir

Sentado en su nuevo escritorio y con café en mano recién preparado, Juan Arcaya, relajado, nos cuenta cuáles son los desafíos que le esperan como nuevo director regional del Serviu para con la comunidad de la región.

Arquitecto de profesión, con un magister en Dirección de Gestión de Empresas y dos diplomados en Gerencia de Proyectos, el ex consejero regional de 45 años de edad, poniéndose al día en el website del servicio, toma con humildad y entusiasmo el desafío como jefe del ente institucional.

"El hecho de dejar mis funciones como core en el consejo en virtud de tomar las riendas de este cargo, fue una decisión sumamente difícil, ya que tengo una conexión muy grande con los funcionarios que allí trabajan y lo que veníamos desarrollando junto a mis otros trece compañeros de sesiones. Pero abrazo esta oportunidad con todas las ganas puestas para cumplir con los objetivos y estar a la altura de los requerimientos", expresó.

proyectos

Sobre los proyectos de infraestructura que tiene en mente llevar a cabo, Arcaya explicó que otorgará prioridad a la construcción de tres mil viviendas sociales y la pavimentación de ciclovías en favor de quienes, según dice "han sido postergados por mucho tiempo".

puente las acacias

Consultado respecto de lo que ocurre en la actualidad con los 18 vecinos que se oponen a la expropiación de sus viviendas para la construcción del Puente Las Acacias dentro del primer trimestre de 2015, el directivo manifestó estar al tanto y aseguró que "la comunidad debe estar tranquila y con la certeza de que, asumida esta responsabilidad en el Serviu, mantendremos una política de puertas abiertas, y de eso está en pleno conocimiento la agrupación de personas que conforman la mesa social donde tratamos este tema de forma personalizada, viendo caso a caso la situación de cada familia (...) Nos encontramos trabajando para dar las respuestas oportunas y continuar con el compromiso adquirido junto a los residentes del sector".

"Sabemos que no todos están conformes con la decisión que entonces tomó el Consejo Regional y que aprobó 3 mil 800 millones de pesos para dar inicio a las obras del puente, pero vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos para apoyar a los vecinos y llegar a un acuerdo", comentó. J

Nuevo Parque Chile beneficia a poblaciones

E-mail Compartir

l El Programa de Recuperación de Barrios (PRB) invirtió más de 848 millones de pesos para la intervención y construcción del "Parque Chile", que cruza los barrios Ignacio Serrano y Norte Grande de la ciudad. La obra se compone de nueve plazas, y cada una de ellas cuenta con estaciones deportivas, financiadas por el Programa de Protección al Patrimonio Familiar; juegos infantiles, sombreaderos, asientos y mesas de hormigón, áreas verdes, ciclovías y señalética urbana.

En el lugar, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball y las autoridades regionales realizaron una ceremonia y recorrieron el remodelado parque.

La apuesta del Gobierno Regional es llegar a materializar 28 iniciativas del Programa "Quiero Mi Barrio", 21 financiados por el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas y 7 con recursos sectoriales. J