Secciones

Accidente de bus boliviano

E-mail Compartir

Con respecto al trágico accidente en la carretera que une a Arica a La Paz, dos cosas; primero, lamento mucho la muerte de los pasajeros que venían a Arica a pasar año nuevo y/o a reunirse con sus familiares; segundo y más importante, es acerca de la situación del servicio y atención médica en la provincia de Parinacota, sin embargo, todos los años ocurren accidentes en la carretera internacional debido a las curvas cerradas, cuestas, neblinas, lloviznas lo cual obstaculizan al conductor o chofer y puede llevar a un trágico destino lo cual afecta a los pasajeros; el problema aqui es que accidente que ocurre estan presente los servicios médicos de la provincia lo cual tienen que atender a ellos, lo cual son llevados al consultorio más cercano, la que está ubicada en Putre, sin embargo, ahi está el problema, la escasa infraestructura y especialización en el consultorio hace que la atención médica sea llevada a Arica, lo cual es muy arriesgado, ya que las ambulancias donde llevan a personas heridas o en mal estado deben ir en un camino de mas de 100 km lleno de curvas y cuestas y con una alta velocidad.

Mi queja es hacia las autoridades de gobierno en materia de salud, de la región y de la provincia de Parinacota, que la atención médica de ese sector es muy deficiente habiendo muchos accidentes y el consultorio médico no tiene los medios para atender a los pacientes y al final ser atendidos en el hospital Juan Noé en un viaje riesgoso donde la vida de una persona estaría entre la vida y la muerte, la cual la segunda opción pasa mucho y eso es lo más preocupante. Exijo a las autoridades que se hagan cargo de este tema, que se preocupen de investigar la zona e inyectar recursos, especialistas y infrestructura al consultorio de Putre para que la atención y servicio medico sea más eficiente y rápida para la gente de ese sector y para quienes sufren accidentes en el camino.

Jorge Arias García

Eternos dirigentes

E-mail Compartir

Entre lo que se conoce hasta el momento del detalle de la Reforma Laboral en cuanto a lo que se busca modificar, agregar, remover, etc., nada se dice con respecto a limitar las eternas reelecciones de los dirigentes sindicales, por sanidad, por la transparencia tan de moda, por consecuencia, lo recomendable sería estudiar este tema, porque las experiencias enseñan que la permanencia por largos periodos en cualquier cargo, no siempre es prenda de seguridad de buena gestión, la entronización de dirigentes sindicales, no permite la llegada de caras e ideas nuevas, algo tan necesario para honrar a la democracia y que accedan los más idóneos y representativos para cautelar los derechos de los trabajadores…

Luis Enrique Soler Milla