Secciones

El plan de contingencia para dar la bienvenida al 2015

E-mail Compartir

C on el objetivo de esperar de una forma segura el nuevo año, el personal de Carabineros organizó un plan de contingencia en el tránsito para evitar atochamientos y accidentes.

Este plan consiste en la disposición de 800 carabineros que velarán por el orden en toda la región especialmente en los puntos de celebración como el parque Vicuña Mackenna y la playa Chinchorro, donde se realizarán los espectáculos para esperar el 2015.

El capitán de Carabineros, José Freire, explicó que la finalidad de este plan es prevenir accidentes y que la gente pueda observar de forma tranquila el espectáculo pirotécnico.

"Como todos los años habrá gente que irá al show que se realiza en el parque. Por eso habrá restricción en el acceso a la ex Isla El Alacrán y al pie del Morro", aseguró.

Además recomendó a la ciudadanía a que se movilice a pie y, si es que va a salir en vehículo a observar el espectáculo pirotécnico, que lo haga temprano y ojalá en locomoción colectiva.

"El fuerte del público irá a la playa, ya que ahí será el grueso de los fuegos artificiales. En el Morro sólo habrá un espectáculo de iluminación no de morteros", explicó el capitán.

Tomás Abaroa, presidente de la Asociación Gremial Regional de Taxis y Colectivos de Arica, dijo que el tránsito por las demás calles, exceptuando la avenida Comandante San Martín y San Marcos con Colón, se mantendrán libres y los vehículos del transporte público transitarán de manera normal.

"Se les garantiza a los usuarios de colectivos que éstos van a transitar dentro de las 24 horas, pero todos sabemos que en el horario cercano a las 0 horas hay una baja importante de recorridos".

Con respecto a las tarifas, el representante de los colectiveros comentó que los ariqueños deben estar atentos a los cambios, ya que no existe ninguna alza informada para esta noche. "Como gremio tenemos una tarifa establecida que es conocida por todos los usuarios. El llamado es que la gente tome todas las medidas necesarias si considera que se encuentra frente a una infracción. Pueden tomar la patente y verificar a qué líneas pertenecen para hacer la denuncia en la Seremi de Transporte".

"En otras oportunidades durante esta misma fecha hemos tenido quejas del aumento de las tarifas, pero lamentablemente quienes reclaman no lo hacen con los datos que necesitamos para seguir una denuncia".

Abaroa aprovecha de desear éxito a los usuarios de colectivos y recomienda celebrar con responsabilidad.

El show pirotécnico en el mar contempla el lanzamiento de fuegos artificiales desde balsas de acero ubicadas a 300 metros de la orilla de la playa Chinchorro y en la ex isla El Alacrán. El espectáculo en el mar de 25 minutos también considera una cascada, que en un principio se pensó en el histórico peñón, pero por mayor seguridad y debido al estado en que se encuentra el Morro, se decidió definitivamente que fuera en el mar. Este espectáculo en el mar se realizará por primera vez en la región y con el fin de resguardar el Morro que quedó con serias secuelas luego del terremoto. J