Secciones

Gimnasio y un gran estadio de nivel internacional

E-mail Compartir

El mal estado de los recintos deportivos de la ciudad como los dos ex Epicentros, el Fortín Sotomayor y la Piscina Olímpica, causa que nuevamente el mundo del deporte en Arica levante proyecciones y esperanzas de contar con una mejor infraestructura.

Julio Sedano, presidente del Consejo Local de Deportes, expresó que "necesitamos un gimnasio techado que cumpla con todas las normas para la práctica de deportes como el básquetbol, vóleibol y otros".

Junto con esto, el dirigente espera que el 2015 existan los recursos para los pasajes de los deportistas que salen a representar a la región de Arica y Parinacota. En este sentido, Sedano agradeció el aporte del alcalde Salvador Urrutia y de los concejales porque "sin ellos no podríamos financiar los campeonatos y viajes de nuestros deportistas".

Mientras que el concejal Andrés Peralta estima que una de las obras que se debe emprender y buscar los recursos es el mejoramiento del estadio Carlos Dittborn para que aumente su capacidad y pueda ser sede de torneos de carácter internacional y mundial como era su característica.

Peralta afirmó que "el estadio Carlos Dittborn no necesita ser techado porque se le condena a ser un recinto de segunda categoría en donde la selección chilena o partidos de la Copa Sudamericana o Libertadores no se podrían jugar porque el aforo es muy pequeño".

De su lado, Claudio Ruminot, presidente de la Asociación de Fútbol de Arica (AFA), dijo que "nos gustaría que la cancha 5 del Carlos Dittborn tuviera pasto sintético porque la cancha seis se perdió una cuarta parte y allí harían unas canchas de futbolito y le darían un espacio al atletismo". También criticó la demora en habilitar la cancha 4 y en colocar la iluminación a la cancha 2. J