Secciones

Panoramas familiares y fiestas para este 2015

E-mail Compartir

l Para las personas que gustan de un ambiente vip y buena atención pueden escoger la fiesta "Stereonauta" Año nuevo 2015, que contará con una pista superbailable, subterráneo análogo, Djs, bar abierto y otros.

Si prefieren lugares más tradicionales para celebrar estas fiestas y jugar al mismo tiempo puede acudir al Casino Arica, donde tendrán sus puertas abiertas al público desde las 23 horas el 31 de diciembre en el que repartirán el Súper Bono de Año Nuevo de un millón y medio.

Ahora si su estilo es más ondero tipo disco, las alternativas son varias, por ejemplo esta la Soho que tendrá su fiesta en tres ambientes. "Nosotros tendremos la Fiesta Freedom 2015 donde abriremos tres espacios en la Soho, por ejemplo estará el WorldStage que tendrá ritmos pop, urbanos y otros. También estará el ambiente de Proyecto Amanecer, que será al aire libre, tendrá ambiente pachanguero, para fumar, etc", aseguró Alejandro Martínez de Soho.

El último ambiente será el de Sabor Latino, que tendrá bachata, salsa, cumbia entre otros y habrá una orquesta en vivo. Donde podrá bailar a partir de la una hasta las cuatro de la mañana.

En el mismo estilo también está el panorama de la Zonna discotheque, el cual tendrá cinco ambientes, bailables al aire libre sin hora de cierre, los asistentes disfrutarán de premios, concursos y espumantes de regalo.

Otra de las opciones es Sunset discotheque que tendrá su fiesta "Happy New Year Sunset 2015", tendrán bar abierto internacional hasta las 03.30 horas, Djs y más.

Si ninguna de estas opciones le gustaron, y prefiere estar más cerca de la costa, la fiesta de Año Nuevo del Mojito, podría ser lo que está buscando.

Los asistentes recibirán una pulsera, vaso y sticker. Habrá bar abierto internacional hasta las cuatro de la mañana. Y para bailar contarán con dos ambientes de pachanga, reggaeton, indoor, Djs y más.

Si prefiere otro ambiente algo más familiar El Club de Rodeo puede ser su opción.

"El día 31 pueden venir todos a bailar partir de las 10 de la noche en el Club de Rodeo ubicado en Azapa km 3 1/2. Para ellos tendremos orquestas en vivo, cotillón, premios y champañazo", dijo Ricardo Vargas. J

Recetas veganas que hacen olvidar la carne para año nuevo

E-mail Compartir

Una alternativa diferente, sabrosa y saludable, tanto para el organismo como para el planeta, durante este año nuevo son las recetas veganas.

No sólo de ensaladas se trata el veganismo, sino de creatividad en preparaciones que incluyen cereales, verduras y hortalizas, con las cuales se pueden hacer risottos, lasagñas, pasteles, tortillas, postres e incluso tragos sin alcohol, como mojitos o terremotos.

Diversidad

Francisco Salvo, encargado del Eco Centro Vrinda explicó que para la gente que le gusta la carne se hacen preparaciones con gluten, el cual en Arica se puede encontrar en el centro Vrinda, en la tienda virtual Aldea Vegana.

"El gluten se amasa, se mezcla con algunos condimentos, junto a las verduras se mete en un paño de algodón y se echa a cocer con agua y condimentos, luego se saca y es como carne mechada", explicó.

Francisco comentó que cada vez aumenta más la gente que busca este tipo de ingrediente para hacer preparaciones vegetarianas o veganas.

Otras alternativas son la lasagña de verduras, el risotto, los pasteles de acelga, papa y zapallo italiano.

Entre las recetas que comercializan en libros está la de ceviche de champiñones, la cual se hace con carne vegetal y champiñones cocidos a los que se les agrega limón, ají y cebollín.

También está el puré de berenjenas con espinaca y tomates. Primero se sofríe las berenjenas con cilantro, luego cuando suelta sus semillas se agrega el tomate, la espinaca y un vaso de agua. Se cocinan por 30 minutos y se sazona con azúcar rubia y sal. Se puede acompañar con pimentones o tomates rellenos con verduras cocidas y mayonesa veg.

mojito sin alcohol

Además de las preparaciones para comer se pueden hacer brebajes saludables que no contienen alcohol.

Francisco explicó que en el centro hacen jugos naturales y también tragos en base de kombucha, el cual es un hongo medicinal energético que se alimenta de té y azúcar, "lo que hace es sintetizar sus elementos. Los emperadores chinos la consumían para mantenerse saludable y nosotros la cultivamos como medicina".

Para las fiestas lo mezclan con frutas, hacen mojitos y terremotos, "se puede hacer de todo".

Beneficios

Francisco explicó que cada uno de los vegetales tiene sus propiedades saludables para el organismo.

"Las formas de celebrar siempre están asociadas con elementos tóxicos para nosotros como la carne, el alcohol y excesos que luego la gente gasta tiempo en borrar de su cuerpo. Para la consciencia y corazón no se está favoreciendo el maltrato animal, la industria que más contamina y contamina en el planeta es la de la carne. Una dieta vegetariana aunque sea una vez es un beneficio para el planeta completo", comentó. J

l Una fácil forma de entrar al mundo de las preparaciones veganas es haciendo mayonesa. Los ingredientes se pueden encontrar en el agro y son leche de soya, sal, aceite o palta, albahaca, cilantro y para darle sabor se puede agregar pimentón y aceituna. Todo se mezcla en la licuadora, se le agrega un poco de limón o vinagre para que corte y listo.