Secciones

Responsabilidad en sobreconsumo de agua potable

E-mail Compartir

l Roberto Cortez, jefe de Clientes de la empresa Agua del Altiplano hizo un llamado para que la comunidad haga un uso responsable del agua en este período de "sobreconsumo".

El ejecutivo explicó que entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo rige el periodo punta, donde todo metro cúbico que exceda el límite de consumo establecido por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), que para el extremo norte del país es de 40 metros cúbicos, tiene un costo mayor.

En este sentido Roberto Cortez recomendó preferir duchas cortas ante los baños de tina, evitar lavar ropa con la lavadora a media carga y revisar fugas. J

Canes adiestrados de Gendarmería visitaron colegio

E-mail Compartir

l Funcionarios y ejemplares del Equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería de Chile, realizaron una brillante presentación en la actividad de Navidad, organizada por la Escuela "Ricardo Olea Guerra".

Durante la jornada, los funcionarios del ECA, junto a los ejemplares Alba y Parco realizaron una muestra para la detección de droga y junto a los canes Eros y Akira, exhibieron el trabajo realizado en canoterapia. Los funcionarios que guiaron a los ejemplares y que en todo momento fueron la atracción de los estudiantes fueron: el cabo primero, Álvaro Oñate Salcedo, el cabo primero Héctor Millar Pérez, cabo segundo Ricardo Montecinos Vergara, el cabo Hans Anacona Villalobos y el gendarme Primero Roberto Jara Rojas.

La actividad se realiza hace 4 años en el colegio. J

Mujeres de Población Chile se beneficiaron con taller: máquina overlock

E-mail Compartir

l Como una verdadera posibilidad para desarrollar una actividad productiva y con ello incrementar sus ingresos económicos, fue catalogado el proyecto "Fortaleciendo factores productivos en mujeres vulnerables de la Población Chile, mediante la capacitación en uso y manejo de máquina overlock para el fomento del oficio de costura", financiado con el 2% social del FNDR y ejecutado por la Junta Vecinal N°1 "Ignacio Serrano Montaner".

El proyecto benefició a 66 mujeres con capacitaciones teóricas y prácticas, sobre el manejo de la máquina overlock, realizadas en su Junta Vecinal, donde cada una aprendió a confeccionar y reparar prendas de vestir.

"Este proyecto fue una oportunidad para que muchas mujeres de la población, que además son dueñas de casa, aprendieran a utilizar la máquina overlock y desarrollar trabajos de costura para su hogar y también como una actividad que les genera más dinero para cubrir los gastos familiares", dijo Ketty Rojas, presidenta de la Junta Vecinal N°1 "Ignacio Serrano Montaner",

La beneficiaria Fresia Ríos expresó que el desarrollo del proyecto fue bueno para la dueña de casa, ya que les permite incorporar más ingresos a su hogar.

La usuaria Amanda Becerra reconoció que le ha costado aprender y que nunca se imaginó tener una máquina de coser. J

Salud e ingenierías son las más demandadas por postulantes

E-mail Compartir

Con los resultados de la PSU en mano, ayer se vio a algunos estudiantes informándose sobre las carreras que ofrecen las casas de estudios superiores de la región. Por ejemplo, en la Universidad Santo Tomás, ayer en la mañana hubo pocos alumnos que fueron a consultar. "Tenemos el doble de matrículas que el año pasado, donde se destacaron carreras del área de salud que siempre tienen preferencia por parte de los postulantes", dijo Ansonia Lillo rectora de la casa de estudios.

nuevas carreras

Esta casa de estudios superiores comenzará a atender hoy a partir de las 9 de la mañana hasta las 19 horas. "Es importante que el alumno venga y converse con nosotros, con asesores vocacionales para que despejen sus dudas", finalizó la rectora.

salas de simulación

Otra de las casas de estudio que también comenzó con este proceso es la Universidad de Tarapacá, que cuenta con una sala de simulación para que los jóvenes postulen a cualquier universidad y un asesor vocacional. "En este proceso acompañamos a los alumnos, les entregamos una sala de simulación para que ellos postulen en línea. O también lo pueden hacer desde sus casas. No es necesario que vengan, pero sería bueno que el alumno sean acompañado en este proceso para no cometer errores", contó Iván Guzmán, director de Admisión de la Universidad de Tarapacá.

Las carreras de la Salud e Ingenierías son las más consultadas por los postulantes en esta casa de estudios. "Las ingenierías han bajado el puntaje, así que hay más posibilidades y el área de la salud sigue teniendo harta demanda, pero nosotros estamos impulsando las carreras de pedagogía. Y por último, decir que es importante que el alumno imprima y guarde bien el comprobante de postulación", agregó.

Hoy y mañana, la UTA atenderá desde las 9 de la mañana hasta las 17 horas y el miércoles, 31 solo hasta el mediodía. J