Secciones

Ministra desestima las críticas a la reforma laboral por sindicalización

E-mail Compartir

La ministra del Trabajo, Javiera Blanco, se reunió ayer por la mañana con seremis de la cartera y directores del Trabajo del país para analizar y estudiar los detalles de la reforma laboral que será presentada mañana para luego ser ingresada al Congreso.

Tras el encuentro, la secretaria de Estado respondió al empresariado sobre las críticas hechas respecto a que la agenda laboral no es proempleo y se enfoca en los gremios y no en los trabajadores, haciendo alusión a que el proyecto quiere que todos los empleados se adhieran a un sindicato.

En ese aspecto, la titular de cartera aclaró que la minuta plantea que toda persona sigue siendo libre de ingresar o no a un sindicato, tal como lo supone actualmente.

"Este Gobierno es ferviente creyente de la libertad y, por cierto, de la libertad sindical. Eso implica que nosotros reconocemos en los trabajadores la libertad para tomar la decisión de afiliarse o desafiliarse a un sindicato. Estamos absolutamente en sintonía con lo que señalan las convenciones internacionales, y la libertad sindical existe y seguirá existiendo en nuestro país. Por lo tanto, para aquellos que han señalado que estamos obligando a las personas a sindicalizarse, el llamado es a sumarse a una agenda que le hace bien a Chile", indicó la ministra.

"La desinformación no es buena. Lo que hemos señalado, y lo hemos conversado con distintos actores que son parte de esta propuesta, es que cuando hay beneficios que han sido acordados entre un empleador y un sindicato se entiende que son ambos quienes son titulares de esos beneficios", agregó.

Con respecto a las bases de la reforma, la ministra Blanco explicó que la agenda va a permitir modernizar las relaciones laborales y que también se llevará a todas las regiones del país.

"Creemos que es muy importante que los trabajadores y trabajadoras en nuestras regiones puedan saber los enormes beneficios que van aparejados a este proyecto, que moderniza el diálogo entre empleadores y trabajadores", señaló.

Las declaraciones de la secretaria de Estado se producen luego de que dirigentes empresariales manifestaran reparos a la moción que impulsa el Gobierno en materia laboral. J

La Casa Blanca no responde a críticas de Corea del Norte

E-mail Compartir

l El Gobierno de Estados Unidos guardó silencio ante el ataque del gobierno de Corea del norte contra el presidente Barack Obama, a quien un portavoz de la Comisión Nacional de Defensa norcoreana comparó con un "mono" y acusó de "forzar" el estreno del filme "The Interview" el día de Navidad. El equipo de asesores y funcionarios que acompaña a Obama en sus vacaciones en Hawái no hizo comentarios al respecto. Tampoco se pronunció el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el órgano que suele reaccionar y emitir declaraciones sobre política exterior. Corea del Norte responsabilizó hoy a Estados Unidos de los repetidos ataques informáticos que están sufriendo sus principales medios estatales. Además, el régimen liderado por Kim Jong-un volvió a negar que esté detrás del hackeo a Sony Pictures, como afirma la Casa Blanca. J