Secciones

El profesor que le hace competencia a Papá Noel

E-mail Compartir

Todo comenzó el año 2009, cuando el joven Óscar Pantoja comenzó su práctica universitaria como profesor de Educación Física en el Campamento Coraceros, donde inició una escuela de fútbol para los niños.

Durante los 6 meses que estuvo compartiendo con los pequeños, Óscar se encariñó con ellos y conoció las condiciones reales en las que vivían a diario junto a sus familias.

Al terminar su práctica, el joven ariqueño no quiso dejar las cosas como estaban, así que decidió realizar una campaña navideña para los niños del lugar con el fin de brindarles algo de felicidad. En el mismo año, Óscar y algunos amigos decidieron reunir regalos, dulces, helados y todo lo que fuera necesario para un paseo en un camping. Y con la ayuda de sus compañeros y familiares logró apadrinar a 36 pequeños aquella época.

todos los años

Al ver que la campaña resultó todo un éxito, quedaron en realizarla todos los años en época navideña. Sin embargo, la cantidad de niños y el número de campamentos fue aumentando anualmente hasta llegar a mas de 100 niños. A tal punto que tuvieron que ampliar la cantidad de esfuerzos por lograr la meta establecida.

"Hay días que ni dormimos por tener todo preparado y comprado para los niños. Yo me encariñé con ellos y todos queremos brindarles un día de felicidad, sacarlos de su rutina. Por eso los tenemos en cuenta en estas fechas, porque en el fondo de eso se trata la Navidad", dijo Óscar Pantoja.

cada navidad camping

Una vez reunidos los regalos y los aportes en general. El día 24 de diciembre de cada año, unos buses recorren todos los campamentos del sector sur de Arica y Las Machas en busca de los niños para trasladarlos a un camping, donde comparten con los "tíos", quienes organizan juegos, shows con personajes infantiles, camas saltarinas y juegos inflables.

"La actividad está programada para que los niños disfruten todo el día con juegos, piscina, almuerzo, helados y la entrega de regalos. Para eso nos cooperaron varias personas de Arica, incluso aquellas que viven en EE.UU, Suiza y otros ariqueños que también envían sus aportes, por que conocen esta causa", agregó Pantoja.

La iniciativa beneficia cada año a niños de 3 a 12 años de edad. Incluso hay familias que reciben regalos en su casa de parte del "profe".

profe del campamento

Desde que llegó a los campamentos como profesor de fútbol el año 2009, ha tenido tan buena llegada con los niños y sus familias, que lo apodaron "El profe de los campamentos". Todo esto debido a la ayuda social que realiza no solo en Navidad, sino que también en días de desastres naturales, como por ejemplo, el pasado 1 de abril cuando las familias de los campamentos quedaron sin agua las primeras jornadas. "En los días del terremoto las familias me llamaron, porque los camiones aljibe del municipio dejaron de venir. Entonces con mis colegas y universitarios de la UTA reunimos dinero y les enviamos un camión con agua para ellos", contó.

papá noel a domicilio

Después de la jornada en el camping, el bus comienza a dejar a cada niño en su hogar. Luego Óscar y los demás voluntarios continúan trabajando. "El día 24 nos quedamos con mis colegas hasta las 4 de la mañana comprando regalos en la feria, porque nos faltaba visitar algunos hogares y otras familias necesitadas a quienes le entregamos un regalo en plena Nochebuena, terminamos cansados, pero felices", aseguró. J