Secciones

Alumnos participaron en taller computacional

E-mail Compartir

l Cinco alumnos de la Universidad de Tarapacá participaron en la X Escuela de Verano Latinoamericana en Inteligencia Computacional, EVIC, que se realizó en la Universidad de Chile, en Santiago.

EVIC está dedicada a explicar los modelos y técnicas de Inteligencia Computacional (redes neuronales, lógica difusa, computación evolutiva) y sus aplicaciones en el procesamiento de señales, reconocimiento de patrones, sistemas de control, ingeniería biomédica, minería de datos, inteligencia de negocios, sistemas de potencia, etc.

Los alumnos fueron Sebastián Monge, Alexis Fuentealba, Mary Torrico, Yi-Sheng Lau y Harold Valenzuela. J

En Arica lanzaron aplicación "Busca Justicia"

E-mail Compartir

l Con una transmisión vía streaming, el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, lanzó la aplicación móvil "Busca Justicia" que permite de manera rápida y cómoda la ubicación de servicios relacionados y dependientes del Ministerio de Justicia. El seremi de Justicia de Arica y Parinacota Leonel Huerta, sostuvo que "esta aplicación, además de ser gratuita, llega para ayudar a la comunidad a realizar sus trámites, con una aplicación que cualquiera puede bajar desde sus celulares". Permite acceso a un mapa con la localización e información de contacto de más de 3 mil 500 oficinas que ofrecen servicios de justicia. J

Senadis entregó ayuda técnica a seis estudiantes

E-mail Compartir

l Seis jóvenes discapacitados, que estudian en la Universidad de Tarapacá, fueron favorecidos por el "Cuarto Concurso Nacional de Proyectos para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad, Área Educación", organizado por el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis.

Los alumnos beneficiarios de la universidad con esta ayuda para sus estudios, son Francisco Ayala Palma, de la carrera de Historia y Geografía; Antonio Quispe Huanca, Derecho; Natalia Bobadilla, Pedagogía Básica y Psicopedagogía; y Jaime Choque Bravo, de Trabajo Social, cada uno de los cuales recibió un computador portátil; mientras que Camila Jiménez, de Psicología, y Miguel Orellana, de Ingeniería Comercial, ambos con problemas serios de visión, recibieron cada uno un software openbook con magnificadores, instrumento que lee textos y los reproduce hablado. J

El viejito se acordó de los niños con parálisis cerebral

E-mail Compartir

Como si se tratara de un cuento navideño, así vivieron la jornada del 20 de diciembre, Camilo Sáez González, su esposa y su pequeña nieta Hemely Paz. Y es que tras varios años la menor pudo ver en vivo y en directo al Viejito Pascuero, quien llegó hasta su hogar acompañado de personajes de televisión infantil llenó de alegría y causó carcajadas en Hemely. Hasta la casa ubicada en la población Carlos Rony, llegó la Caravana Navideña "Angelitos en la Tierra".

hemely

La pequeña, de 7 años, nació tan sana como cualquier otro bebé, sin embargo, a los 21 días quedó postrada en cama tras ser atacada por una meningitis viral que la mantuvo en riesgo y que la dejó postrada y con una parálisis cerebral, que ha provocado que la vida sea más difícil para ella y sus abuelos cuidadores. "Pese a las dificultades, yo me siento el hombre más feliz del mundo, porque sé que mi niña está en buenas condiciones pese a sus problemas médicos. Nos perdemos cumpleaños, celebraciones por cuidar a la niña, pero a nosotros sólo nos interesa que ella sea feliz, nada más y estamos contentos y agradecidos de todo", comentó Camilo Sáez.

sorpresa navideña

"Aún no lo creemos, si me pregunta todavía estamos como en shock, cuando llegó la caravana llena de color y con hartas personas, fue todo tan bonito". Agregó que al ver a los personajes y el Viejito Pascuero, Hemely sonrió, se le iluminaron los ojos y disfrutó de la visita, respondiendo a las atenciones con sonrisas y carcajadas. La Caravana Navideña "Angelitos en la tierra" es organizada y liderada por Carolina Espinoza, quien junto a su hermana realizaron por segundo año consecutivo la actividad que logra llevar la Navidad hasta los niños y jóvenes con parálisis o daño cerebral que por sus delicados estados médicos no pueden salir.

Este año, la agrupación visitó a 28 afortunados ariqueños, que además de disfrutar de los personajes, recibieron regalos consistentes en artículos necesarios para ellos, como pañales y toallitas húmedas. "Todo lo hacemos nosotras, con algunos amigos, los trajes, los adornos son financiados por nosotros y los regalos son donaciones muchas veces anónimas. Es un gran trabajo, pero es lindo ver a los pequeños sonreír y poder disfrutar de una Navidad más normal", dijo Carolina Espinoza.

La motivación para llevar a cabo la actividad es que Carolina tiene un hermano de 21 años que cuando era un bebé, según su familia sufrió una negligencia médica que lo dejó con una parálisis cerebral severa.

Así, no ha podido disfrutar de la magia de estas fechas como los demás niños y adultos, esto la motivó a cambiar esta situación y hacer feliz a quienes padecen de estas condiciones neurológicas.

Para la Navidad 2015 la caravana busca seguir aumentando las visitas y mejorar todo el evento para así seguir entregando gratos momentos. J