Secciones

Hospital busca con suma urgencia un pediatra y no hay interesados

E-mail Compartir

Un total de doce médicos pertenecientes a la Unidad de Neonatología y Pediatría del Hospital Regional se reunieron para exigir al establecimiento la llegada de más profesionales para solucionar problemas de atención oportuna al interior del recinto.

La agrupación de pediatras residentes, quienes enviaron una carta de reclamo dirigida a diario "La Estrella", aluden a que el tema "se viene presentando en el hospital desde el año 2012", y junto a agrupaciones de Padres de Hijos Prematuros y Niños Cardiópatas de Arica, solicitaron a la dirección del establecimiento "dar una pronta respuesta al problema".

Dicha agrupación de padres, preocupada por la sobre exigencia de las rotaciones con turnos extensos y frecuentes que presentan los médicos, advirtió que "no queremos llorar sobre la leche derramada", refiriéndose a tratar de evitar daños o complicaciones a alguno de los niños o niñas que se atienden en el centro, por la falta de especialistas ante emergencias de este tipo.

El Servicio de Pediatría aseguró que en estas últimas semanas la situación se ha agravado, dado que uno de los profesionales se encuentra con una prolongada licencia médica.

Los médicos sostuvieron que han hecho todos los esfuerzos posibles, llegando a la instancia de transparentar este caso ante la comunidad de la zona.

Consultada al respecto, la directora del Hospital Regional, Ximena Guzmán, se refirió al tema y explicó que "en conjunto con el Servicio Salud Arica (SSA), nos estamos haciendo cargo del reclamo de los médicos y anticipándonos a esta crisis es que en julio pasado se le solicitó al SSA realizar un concurso público para contratar un pediatra para el Hospital Regional, el cual se realizó en agosto; sin embargo, no hubo postulaciones al cargo". La profesional agregó, además, que el centro médico se encuentra haciendo todos los esfuerzos para disminuir esta brecha de falta de especialistas en la región y así mejorar las condiciones laborales de los profesionales y la atención de los pacientes.

"Por parte del hospital estamos solicitando al SSA que, a mediano plazo, se envíen médicos cirujanos a especializarse en pediatría, con el fin de que en tres años retornen a ejercer a la ciudad", detalló Guzmán. J