Secciones

Abuelitos de hogar tuvieron una grata visita

E-mail Compartir

l Una emotiva jornada fue la que vivieron más de 80 abuelitos del hogar de ancianos "Hermanitas de los Pobres", quienes participaron de la fiesta navideña preparada por estudiantes en pasantía de la carrera de Técnico Nivel Superior en Enfermería del Centro de Formación Técnica de la Universidad de Tarapacá.

La jornada contó con actividades recreativas, regalos y sorpresas. Una de ellas fue la presentación del coro de niños y niñas de la Universidad de Tarapacá quienes, a cargo de su director, Danilio Canales, interpretaron un repertorio de villancicos, los que amenizaron la tarde. Al final de la jornada hizo su aparición el Viejito Pascuero y sus ayudantes, quienes demostraron sus dotes en el baile, y se tomaron fotografías juntos a los reyes y reinas de la fiesta: los abuelitos. J

Voces angelicales en La Estrella de Arica

E-mail Compartir

E l Coro de Niños de la Universidad de Tarapacá no ha descansando en todo diciembre entregando en diversos lugares un cordial saludo navideño.

El conjunto, a cargo del profesor Danilio Canales, visitó los campus de la Universidad de Tarapacá llevando emotivos villancicos a los estudiantes y trabajadores de esta casa de estudios.

Las presentaciones iniciaron el martes pasado, en el campus Velásquez, lugar donde se realizó el saludo de navidad al rector Arturo Flores. Los pequeños se dirigieron también hasta Azapa para llevar el mensaje de Navidad al museo antropológico y a la Facultad de Agronomía. En este lugar se encontraron con los pasajeros del crucero Silver Shadow, quienes visitaban el museo y se encontraron con el espectáculo infantil.

Los niños también estuvieron presentes con sus cánticos en el concierto de Navidad de la UTA y en la misa de esta casa de estudios, además que llevaron su cordial saludo a los niños del Instituto Teletón y a un hogar de ancianos.

Danilio Canales, a cargo de esta agrupación, comentó que para ellos es un honor que los inviten a cantar a todos lados, ya que eso significa que las voces de los niños llegan al corazón de las personas. "Ya se ha vuelto una tradición que el Coro de Niños de la UTA esté presente en las principales actividades de la región llevando la alegría e inocencia que transmiten las voces infantiles cantando los villancicos y que anuncian el gran acontecimiento de la llegada de Cristo, nuestro salvador".

Ayer, los niños visitaron las dependencias de este diario trayendo un mensaje de amor y paz con sus cánticos navideños.

Fueron 16 niños los que participaron de este saludo interpretando temas como "Noche de Paz", "Burrito Sabanero", "Los peces en el río", entre otros temas que fueron observados con gran emoción por los trabajadores de esta casa periodística. El lunes también visitaron este diario la agrupación Benito Fernández del Medioambiente.

"La idea de nosotros es entregar un mensaje de amor y paz a toda la comunidad. Los niños se preparan mucho para esta fechas. Ensayan todas las semanas los cánticos y también las coreografías. Eso es lo que nos diferencia, que nosotros, además de los villancicos, entregamos alegría y animamos a la gente a participar " enfatizó Danilio Canales.

El Coro de Niños de la UTA también estuvo presente en la licenciatura de la escuela D-10 y anoche cantaron en el paseo 21 de Mayo a los transeúntes que se detuvieron a observar el cántico de los niños y a fotografiarlos con sus celulares.

Hoy, sus presentaciones finalizan con el saludo a la Gobernación y a la Intendencia, a las 10 y 11 horas respectivamente. J

Recaudación final de la Teletón superó los 183 millones de pesos

E-mail Compartir

l El presidente del Directorio de Teletón, Humberto Chiang, junto al gerente general del Banco de Chile, Arturo Tagle, y a la directora ejecutiva de Fundación Teletón, Ximena Casarejos, dieron a conocer ayer el monto total de la campaña Teletón 2014 que llegó a los $34.582.986.27. Arica y Parinacota registraron un aporte de $183.005.116, lo que equivale a un 2% del total de los fondos recaudados. La cifra, es bastante menor a la contigua región de Tarapacá que sobrepaso los $351 millones y a Antofagasta, que se ubicó como la cuarta región de mayor aporte con $885 millones. Del total nacional, los aportes del público representaron un 70,4% y el de las empresas un 29,6% del total recaudado. Por su parte, el presidente del Directorio de Teletón, Humberto Chiang, agradeció nuevamente el compromiso mostrado por el país en un año en que el desafío era mayor. J