Secciones

Realizaron jornada regional de capacitación

E-mail Compartir

l Alrededor de 30 profesionales de organizaciones ejecutoras de convenios de transferencia que mantiene el Ministerio de Desarrollo Social con diferentes reparticiones públicas, entre ellas las gobernaciones, municipalidades y ONGs, participaron de una jornada regional de capacitación en materia de administración de convenios, aportando los lineamientos, buenas prácticas y principales énfasis en esta materia.

La actividad, cuyo objetivo fue fortalecer a los equipos técnicos y financieros que tienen en sus manos la administración de los programas sociales, estuvo a cargo de la seremi de Desarrollo Social y contó con la presencia de la gobernadora de Arica, Andrea Murillo; de la jefa del Departamento Social, Denissa Donaire y los profesionales de la Seremi, César Rauld y Mei-Ling Salinas. J

Envío de encomiendas para Navidad sube 50%

E-mail Compartir

Los regalos navideños a última hora, además de ser un dolor de cabeza al momento de comprarlos, también se han vuelto uno en el momento de enviarlos a otras partes del país mediante las conocidas encomiendas.

Es en esta época del año en que aumenta la cantidad de personas que envían paquetes, la sobredemanda del servicio genera demoras y problemas a la hora de la entrega.

"Yo ayer envié un paquete con destino a Viña del Mar, me dijeron que llegaría el jueves, pero como es Navidad, lo repartirán el viernes, así que claramente llegará después de la fecha. Yo mando hartas cosas durante el año, para mi mamá que vive allá, casi siempre llega a tiempo, se demora entre dos y tres días, a lo más llega la caja un poco destartalada, pero en diciembre la cosa cambia, a veces no llegan a tiempo, otras veces van a dar a otra sucursal, etc", comentó Flavio Vergara, quien es usuario activo del servicio de encomiendas de Tur Bus.

"A mí me gusta enviar a la antigua las cosas, sigo usando el Correo de Chile para enviar encomiendas y cartas, pero cada vez que llega esta fecha es terrible, porque el servicio se ve colapsado, porque llegan y llegan los paquetes, hay gente que manda de tres o cuatro bultos, entonces desde el proceso de llegar a la empresa, esperar en una fila que casi siempre tiene más de 10 personas, hasta terminar el papeleo de la encomienda pasa fácilmente más de media hora", detalló Osvaldo Fuenzalida.

cuentas alegres

Sin embargo, los que más sonríen ante diciembre son las empresas que en Arica prestan el servicio de encomiendas: Tur Bus, Chilexpress, Pullman Bus y Correos Chile. Esto ya que las ventas por este servicio suben entre un 40 y un 50%. En Tur Bus informaron que si en una jornada normal se emiten 100 órdenes, antes de la Navidad sobrepasan las 200. Panorama similar hay en las restantes empresas, que si bien no entregaron un número ni una cifra si admitieron que las ventas suben considerablemente llegando en ocasiones incluso a doblar lo que se hace en un día normal en cualquier otra época del año. J

Niños celebraron la Navidad Indígena

E-mail Compartir

l Más de mil niños de origen aymara, que pertenecen a las entidades que representan diversas localidades de la región, tuvieron una hermosa fiesta navideña en el Poblado Artesanal, la que se inició con la tradicional pawa y con el saludo del alcalde Salvador Urrutia y los concejales Daniel Chipana y Juan Carlos Chinga.

Hubo entrega de regalos, show navideño intercultural y diversas actividades que realizaron las entidades en sus puestos distribuidos en los prados del poblado. El jefe comunal destacó el sentido de esta fiesta que integra los valores de la cultura andina con la festividad cristiana de la Navidad, en un Poblado Artesanal que vibró con la presencia de más de mil niños y sus padres. J

Personal del hospital hizo muestra gastronómica

E-mail Compartir

l Con una muestra gastronómica, los integrantes de la Comisión de Salud del Personal del Hospital Regional de Arica doctor Juan Noé, buscaron que sus compañeros de labores aprendieran recetas saludables y de bajo aporte calórico, para dar respuesta a los altos índices de malnutrición por exceso, diabetes e hipertensión arterial que les afecta.

La entretenida actividad estuvo a cargo de la jefa del servicio de alimentación del establecimiento, Patricia Williams, y de su equipo de nutricionistas, quienes montaron stands en el patio de luz del segundo piso de la torre de hospitalizaciones, donde ofrecieron platos como guisos, albóndigas, quiche y ensaladas de frutas como recomendaciones de menú.

La nutricionista Williams, integrante de la comisión, comentó que el objetivo de la muestra fue "enseñarle a nuestra gente a alimentarse; decirle que no necesita mucho dinero, porque hay preparaciones de bajo costo y muy nutritivas". J

Viejo pascuero llevó alegría y regalos a niños enfermos internados

E-mail Compartir

l Con sólo 7 años de edad, Mariela Vergara se mostró sorprendida, pero a la vez feliz con la visita efectuada por el Viejito Pascuero, quien llegó hasta las áreas de Pediatría y Maternidad del Hospital Doctor Juan Noé llevando regalos y un momento de alegría a quienes se encuentran hospitalizados.

La niña, que está internada por un cuadro diarreico, comentó que "no esperaba esta visita", la que además contó con la presencia del alcalde Salvador Urrutia, quien recorrió las unidades del recinto junto a las directoras del Servicio de Salud de Arica y Hospital, Viviana Durán y Ximena Guzmán, respectivamente, además de funcionarios municipales y hospitalarios. La visita de Santa Claus se llevó a cabo por diferentes salas donde había madres con sus hijos recién nacidos, y niños que se encontraban con problemas de salud, J